- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Índice OCU de la construcción de diciembre de 2021 ¿cambio de tendencia?
Índice OCU de la construcción de diciembre de 2021 ¿cambio de tendencia?
hace un año - viernes, 14 de enero de 2022Índice OCU de construcción en diciembre 2021
El índice inmobiliario mensual de OCU ha caído en diciembre un 20,9% con respecto al valor de noviembre (90 frente a 113,75), en una escala de 0 a 200. Este tropiezo significa una segunda consecutiva, después de que en noviembre cayera desde los 145 que alcanzó en octubre. Una caída que sitúa el índice en niveles de abril-mayo de 2021 y que próximamente veremos si se trata de algo puntual o un cambio de tendencia. No obstante, vamos a ver qué han hecho los demás indicadores para tener una visión más amplia de la actualidad del sector.
Indicadores inmobiliarios, variaciones dispares
En cuanto a visados de viviendas de obra nueva tanto para uso residencial como no residencial han aumentado un 10,2% en diciembre con respecto al mismo mes del año pasado, una subida en consonancia con la tendencia de los últimos meses: +20,7 en noviembre y +27,8% en octubre.
La estadística de licencias lleva un tiempo paralizada, por lo que ponemos el foco en la de viviendas libres iniciadas, que se puede asimilar en tendencia, y vemos un aumento del 58% interanual en octubre, consolidando una fuerte tendencia al alza.
Por otro lado, el índice de la actividad de construcción del Ministerio de Industria (Indicador del Clima de la Construcción o ICC), que es el indicador coyuntural acerca del sector de la construcción que más rápido se actualiza (está disponible en los últimos días del mes de referencia) y donde la construcción de edificios supone el 43,1% del mismo, ha caído a -4,2 desde el -2,8 de noviembre. Atendiendo a sus componentes, tanto el sector de construcción de edificios, con -14,2% (-12,9% en noviembre) como el de obra civil, -2,2% (-0,8% en noviembre), siguen cayendo. El sector de actividades especializadas crece, pero a menor ritmo (15,9% frente a 17,2%).
Las expectativas de los precios de venta para el próximo trimestre bajan a 6,5 puntos desde los 29,8 de noviembre y los 25,6 de octubre, normalizando la serie, que estaba en valores máximos desde 2005. La tendencia de la producción continúa creciendo, un 8,9% en diciembre, una subida que, junto con la de noviembre (5,3%), recupera el terreno que perdió en octubre (-19,2%). Las expectativas siguen siendo negativas, pero con mejores cifras que el mes anterior (-21,9 frente a -30,6%). El número de fincas hipotecadas sigue alto, un 27,9% de aumento interanual en octubre, pero con un fuerte descenso respecto al 57,7 interanual de septiembre.
Consulte nuestras previsiones del sector inmobiliario para los próximos meses.
Situación inmobiliaria
La caída de precios que se vaticinaba en el sector inmobiliario sigue sin producirse. De hecho, el crecimiento
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.