- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Repaso a los diferentes indicadores inmobiliarios
Repaso a los diferentes indicadores inmobiliarios
hace 2 años - viernes, 10 de septiembre de 2021Índice OCU de construcción y más indicadores inmobiliarios
Nuestro índice inmobiliario mensual continúa bajando y registra un valor de 97,5 en agosto (en una escala de 0 a 200). ¿Qué han hecho los demás indicadores?
En cuanto a visados de viviendas, seguimos sin datos más actuales que los de mayo de 2021, cuando aumentó un 70,5% respecto a mayo de 2020, pero disminuyó frente a abril de 2020.
El índice de la actividad de construcción del Ministerio de Industria (Indicador del Clima de la Construcción o ICC) sigue con su corrección y baja a -1,1 en agosto tras la espectacular subida a +11 en junio. De hecho, en agosto de 2021, todos sus componentes han tomado valores negativos: el sector de Obra Civil baja 6,0 puntos tras haber llegado el mes pasado a niveles máximos en más de una década; y el sector de Actividades Especializadas de la Construcción registra -14,3 puntos, volviendo a valores negativos. Por último, el indicador para el sector de Construcción de Edificios continúa en negativo, con un saldo de -18,6 puntos. Este índice se publica en los últimos días del mes al que se refieren los datos, y la construcción de edificios significa el 43,1% del mismo.
Según la Encuesta de Coyuntura del sector de la construcción de agosto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo las expectativas de los precios de venta para los próximos tres meses registran una fuerte subida en agosto de +29,1, situándose en niveles máximos desde 2007.
El período de trabajo asegurado con el nivel actual de pedidos se sitúa en 438 días, lo que supone un aumento de 11,1 días respecto a su valor en julio. Sin embargo, la tendencia aún es descendente.
La tendencia de la producción cae a -1,1 frente a -5,3 en julio, recuperándose algo; y el número de fincas hipotecadas sigue muy alto, un 41,2 interanual en junio.
Consulte nuestras previsiones del sector inmobiliario para los próximos mesesSubidas de precios generalizadas
Como es habitual en el ámbito inmobiliario las informaciones son a veces contradictorias y llegan con retraso, pero sigue sin producirse, por el momento, la caída de precios augurada, excepto en alquileres. El mercado resiste de una forma sorprendente, a la espera de datos del Ministerio para el segundo trimestre de 2021 y según Idealista, el valor en venta sube un 5,2% interanual en agosto de 2021 frente al 8,9% de julio, aunque el alquiler baja especialmente en las grandes ciudades, un -6.7% interanual en agosto 2021 frente a un -5,7% interanual de julio a nivel nacional. Aunque parece que el ritmo de subida de vivienda va estabilizándose. Concretamente, en Madrid el índice interanual de alquileres ha bajado un -9,3% y en Barcelona un -8,5% en agosto de 2021 comparado con agosto de 2020.
En líneas generales el sector inmobiliario sigue aguantando la crisis mejor de lo esperado, mejor la vivienda nueva que la usada, lo que puede ser debido al efecto refugio y falta de alternativas de inversión.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.