- Compraventa
- Hipotecas
- Hipotecas, ¿cuándo acaba la fiesta?
Hipotecas, ¿cuándo acaba la fiesta?
hace un año - miércoles, 22 de diciembre de 2021¿Sigue la fiesta en hipotecas?
En lo que llevamos de 2021, hasta el mes de octubre, se han registrado un 23,6% más de hipotecas sobre viviendas que en el mismo periodo del año anterior.
El importe medio de las hipotecas sobre vivienda ha sido en este periodo un 2% superior al observado en 2020. Ha habido más operaciones pero no se aprecian grandes subidas en los importes medios concedidos para la compra de vivienda, lo que va en línea con el dato de subida anual del precio por m2 de la vivienda libre en el tercer trimestre de 2021, un 2,6% según el Ministerio de Transportes.
En la evolución mensual se aprecia un descenso del número de operaciones (36.249) respecto de las registradas en el mes de septiembre, un 15% menos. Por sí solo este dato no es significativo, pero muestra que la tendencia creciente de recuperación de la actividad no es lineal.
También en el número de ventas de viviendas se observó ese descenso mensual entre octubre (46.242) y septiembre, del -13,4%.
El tipo fijo se impone en las hipotecas
En cuanto a los tipos de interés de las hipotecas sobre vivienda, entre las registradas en octubre de 2021 más del 67% utilizan el tipo fijo, mientras que cerca del 33% se acogen a un tipo variable.
La opción por el tipo fijo sigue creciendo. Hemos comentado que existe la impresión de que la evolución de los tipos en el futuro “solo” puede ir hacia una subida, dados los bajos niveles actuales. La aparición de una inflación significativa (5,5% en noviembre en España, 6,8% en Estados Unidos) reavivó el debate sobre las subidas del precio del dinero por parte de los bancos centrales. Es algo que se producirá antes en Estados Unidos o Gran Bretaña, mientras que el Banco Central Europeo no parece tener prisa. De hecho, el Euribor ha caído en lo que llevamos de mes de diciembre, pasando del -0,487% de noviembre hasta el -0,504 de media provisional de diciembre hasta la fecha. No podemos augurar cuándo cambiará la tendencia del Euribor pero todo apunta a que no será en un plazo inmediato.
Si prefiere la seguridad, vea aquí las mejores hipotecas a tipo fijo de diciembre.
Si quiere aprovechar el menor coste provisional del tipo variable, vea las mejores hipotecas de diciembre.
Recuerde que a través del comparador de hipotecas de OCU puede encontrar la hipoteca que mejor se adapte a sus necesidades y recibir ofertas personalizadas en su casa.
Sea prudente a la hora de plantearse comprar una vivienda. Pensamos que los precios se corregirán a medio plazo. La coyuntura económica en nuestro país no es la mejor y conviene hacer cálculos afinados sobre su capacidad de pago, previendo un margen suficiente.