Análisis

Se contratan menos hipotecas, vea las mejores de agosto

Vea las recomendaciones de los expertos de OCU Fincas y Casas.

Las mejores hipotecas de agosto.

Publicado el  30 agosto 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Vea las recomendaciones de los expertos de OCU Fincas y Casas.

Las mejores hipotecas de agosto.

Con el euribor a la baja, algunas entidades mejoran sus ofertas. Hay mucha diferencia entre unas hipotecas y otras, por el interés y por la vinculación que exigen. Vea las mejores ofertas y encuentre su oferta personalizada.

Qué hipoteca, qué hacen los tipos de interés

Un mes más, hemos revisado las ofertas actuales de hipotecas para compra de vivienda y aquí le mostramos la tabla con las mejores para el caso de que tenga necesidad de contratarla y cuidando siempre de mantener un nivel de endeudamiento razonable.

El Banco Central Europeo bajó ligeramente los tipos de interés en el mes de junio, hasta el 4,25%. Le siguió el Banco de Inglaterra, que bajó al 5% en agosto. La FED estadounidense ha dado múltiples pistas de bajadas en septiembre.

La previsión sobre los próximos movimientos sigue dependiendo de la evolución de la inflación y de la marcha de la economía en cada área económica. La tendencia sigue siendo a que los tipos bajen a un ritmo lento.

Respecto de la inflación, prosigue la evolución a la baja con algún repunte local. La Zona Euro marcó un 2,2% en agosto. En julio Francia estaba en el 2,3%, Italia en el 1,3%, España bajó al 2,8% y Alemania al 2,3%.

El dato adelantado de agosto para España es de una inflación del 2,2%.

En Estados Unidos el dato de julio bajó hasta el 2,9% y en Reino Unido repuntó ligeramente al 2,2%.

En términos macroeconómicos, el PIB se despereza en la Zona Euro (0,6% anual en el segundo trimestre de 2024), con Alemania aún en negativo (-0,1%), Francia con un 1,1% y España destacando con su 2,9% anual. La necesidad de impulsar la economía es un factor que aboga por un descenso de tipos, ahora que hay menos temor a la inflación aunque persistan actores de riesgo.

 

EVOLUCIÓN DEL EURIBOR

 

El número de hipotecas bajó en julio en España

En España, el número de hipotecas sobre viviendas contratadas y registradas en el mes de mayo cayó un 18% respecto del mismo mes del año pasado, confirmando una evolución en dientes de sierra. En los cinco primeros meses de 2024 la cifra baja un 4,5% respecto de 2023.

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.