Análisis

Actualidad: el euribor y las mejores hipotecas de abril

Euribor y precio de las casas

Euribor y precio de las casas

Publicado el  18 abril 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Euribor y precio de las casas

Euribor y precio de las casas

Hay buenas opciones de hipoteca en tipos variables, fijos y mixtos. Para elegir lo que mejor le conviene debe tener en cuenta varios factores, tanto personales como más generales sobre las previsiones de los tipos de interés y su preferencia por la tranquilidad o por un cierto riesgo.

Cuál es la tendencia del Euribor y la de la inflación

Si busca una buena hipoteca debe tener en cuenta las previsiones sobre los tipos de interés. La tabla le muestra las mejores hipotecas de cada tipo, pero optar por unas u otras depende de varios factores.

El Euribor de marzo terminó en el 3,718%, por encima del de febrero y enero de 2024 y del de diciembre de 2023. Es más elevado que el de hace un año. La causa de ese repunte es que la economía global va mejor de lo esperado y los bancos centrales no tienen prisa en bajar los tipos oficiales del dinero.

Vea abajo el gráfico interactivo con la evolución del Euribor.

El empleo se comporta muy bien en Estados Unidos y en Europa, donde España sigue en sus trece: muestra la misma tendencia de mejora pero sigue siendo el patito feo del paro cuando se le compara con el resto de países.

Si la economía va bien – según las estadísticas- tal y como está, y si los estados están sobre endeudados, las autoridades monetarias no sienten ninguna presión para bajar los tipos de interés y contribuir a “calentar” más la economía. Repiten cada mes que hay que esperar y ver, y que la batalla contra la inflación no ha concluido.

En marzo de 2024 el IPC subió un 3,2% en España (dato adelantado, superior al de febrero), mientras que en Francia sí bajó hasta el 2,3% y en Italia al 1,3%. La inflación armonizada en la Zona Euro se quedó en el 2,4% en marzo y empieza a acercarse cada vez más al objetivo del 2%. En Estados Unidos el dato de marzo fue del 3,5% (repunte) y en Reino Unido del 3,2%.

No todo es economía. Al mismo tiempo, persiste una gran incertidumbre política por los graves conflictos que asolan el Este de Europa y Oriente Próximo. Algunos responsables europeos hacen alusión a riesgos de guerra que no se escuchaban desde hace décadas y que contrastan con la despreocupación con la que se vive en los países occidentales.

Baja el número de hipotecas contratadas en España

 

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.