Cuál es la tendencia del Euribor y la de la inflación
Si busca una buena hipoteca debe tener en cuenta las previsiones sobre los tipos de interés. La tabla le muestra las mejores hipotecas de cada tipo, pero optar por unas u otras depende de varios factores.
El Euribor de marzo terminó en el 3,718%, por encima del de febrero y enero de 2024 y del de diciembre de 2023. Es más elevado que el de hace un año. La causa de ese repunte es que la economía global va mejor de lo esperado y los bancos centrales no tienen prisa en bajar los tipos oficiales del dinero.
El empleo se comporta muy bien en Estados Unidos y en Europa, donde España sigue en sus trece: muestra la misma tendencia de mejora pero sigue siendo el patito feo del paro cuando se le compara con el resto de países.
Si la economía va bien – según las estadísticas- tal y como está, y si los estados están sobre endeudados, las autoridades monetarias no sienten ninguna presión para bajar los tipos de interés y contribuir a “calentar” más la economía. Repiten cada mes que hay que esperar y ver, y que la batalla contra la inflación no ha concluido.
En marzo de 2024 el IPC subió un 3,2% en España (dato adelantado, superior al de febrero), mientras que en Francia sí bajó hasta el 2,3% y en Italia al 1,3%. La inflación armonizada en la Zona Euro se quedó en el 2,4% en marzo y empieza a acercarse cada vez más al objetivo del 2%. En Estados Unidos el dato de marzo fue del 3,5% (repunte) y en Reino Unido del 3,2%.
No todo es economía. Al mismo tiempo, persiste una gran incertidumbre política por los graves conflictos que asolan el Este de Europa y Oriente Próximo. Algunos responsables europeos hacen alusión a riesgos de guerra que no se escuchaban desde hace décadas y que contrastan con la despreocupación con la que se vive en los países occidentales.
Pase el ratón por el gráfico para ver las cifras.
Baja el número de hipotecas contratadas en España
Tras caer un 17,8% el número de nuevas hipotecas para adquisición de vivienda en 2023, el dato del mes de enero de 2024 bajó un 10,3% respecto al año anterior. El importe medio de esas hipotecas bajó un 2,7% y el tipo medio de interés se situó en el 3,46%. El 58% de las hipotecas contratadas utilizaron el tipo fijo.
En países como Estados Unidos, donde la inmensa mayoría de las hipotecas son a tipo fijo, el repunte de los tipos de interés provocó que muchos propietarios postergaran su decisión de cambio de vivienda, porque en su nueva compra pasarían a tener hipotecas con intereses mucho más elevados (han estado por encima del 7%). Ese retraso en vender para comprar redujo el inventario de casas en venta y contribuyó a que los precios siguieran al alza a pesar de haber menos compras. Ahora, los estadounidenses parecen haber aceptado que la escalada de tipos no será tan pasajera como pensaban y se van adaptando a la "nueva normalidad", lo que puede volver a dinamizar las ventas. Como se ve, las decisiones de los bancos centrales tienen múltiples efectos.
En España, los bancos mantienen en abril sus ofertas de hipotecas para compra de vivienda con pocos cambios, como le mostramos en la tabla. Se trata de cifras de oferta comercial genérica, que un cliente puede mejorar en función de su situación y su perfil comercial y de riesgo para la entidad.
La tabla de las mejores hipotecas del mes de abril muestra pocas diferencias frente a la de marzo. Las entidades con mejores ofertas son las mismas. Open Bank ha subido ligeramente el tipo fijo de su hipoteca y Evo Banco ha hecho lo propio con el interés nominal del primer año en su hipoteca a tipo variable. Los diferenciales sufren pocos cambios
Recuerde que puede encontrar su mejor oferta personalizada utilizando el servicio de comparador de hipotecas, donde solo tendrá que adjuntar su documentación una vez y podrá acceder a ofertas de varias entidades con mejores condiciones, para hacer su propia comparación ajustada a sus datos, sin compromiso.
Vea un ejemplo de cómo ahorrar 5.000 euros cambiando su hipoteca.
Tablas de las mejores hipotecas a tipo fijo y variable en abril de 2024
La tabla tiene en cuenta todos los gastos para el contratante. Están ordenadas por la TAE resultante.
En el caso de las hipotecas mixtas, las hay que ofrecen un tipo fijo inferior en los tres o cinco primeros años, para pasar después a un tipo variable aplicando el diferencial sobre el Euribor. No es posible saber qué pasará con los tipos de interés en tres años, pero la hipótesis más probable es que a la larga el Euribor debería estabilizarse en tono al 2%. Durante esos primeros años de la hipoteca mixta se pueden lograr ahorros. Después, no lo sabemos pero también es posible volver a cambiar la hipoteca en busca de las mejores ofertas del momento, si no le cansa el papeleo ni le asusta el riesgo. Si lo que quiere es tranquilidad, una buena hipoteca a tipo fijo puede ser interesante si consigue realmente unas buenas condiciones, no las estándar.
Para ello, al elegir su hipoteca tenga en cuenta las vinculaciones que el exigen y el coste de cambiarla por otra, llegado el caso. En eso puede ayudarle nuestro servicio de búsqueda de la mejor hipoteca para usted, con el asesoramiento experto que le ofrecerán los técnicos.
Mejores préstamos hipotecarios tipo variable, a 25 años; vivienda principal; abril 2024 (1)
|
Entidad
|
Contacto
|
Nominal 1er año (%)
|
Revisión (Eur. + diferencial)
|
Comisión apertura (%)
|
TAE
(%) (2)
|
Nómina (importe mínimo)
|
Cuota
1er año, €
|
Importe total adeudado, €
|
Evo Banco Hipoteca Inteligente
|
91 090 09 00
|
2,40%
|
E + 0,68
|
0 %
|
4,55%
|
600
|
443,6
|
164.528,73
|
Open Bank
|
900 81 18 55
|
1,60%
|
E + 0,70
|
0 %
|
4,63%
|
900
|
404,65
|
165.816,40
|
Coinc
|
91 050 01 03
|
2,50%
|
E + 0,75
|
0 %
|
4,80%
|
No
|
448,62
|
167.967,15
|
Myinvestor
|
91 822 84 00
|
2,49%
|
E + 0,79
|
0%
|
4,81%
|
4.000
|
448,11
|
168.333,06
|
Otras ofertas
|
BBVA (3)
|
900 102 801
|
1,99%
|
E + 0,60
|
0 %
|
5,01%
|
600 €
|
423,37
|
168.746,68
|
Banco Sabadell
|
963 08 50 00
|
2,89%
|
E + 1,00
|
0%
|
5,17 %
|
Sí
|
468,51
|
173.563,31
|
MEJORES PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS TIPO FIJO a 15 años
|
Open Bank
|
900 81 18 55
|
3,20%
|
0%
|
3,64%
|
900 €
|
700,24
|
128.613,27
|
Evo Banco
|
91 090 09 00
|
3,10%
|
0%
|
3,59%
|
600 €
|
695,40
|
128.110,08
|
BBVA (3)
|
900 102 801
|
2,90%
|
0%
|
3,59%
|
600 €
|
685,78
|
127.706,10
|
Coinc
|
91 050 01 03
|
3,20%
|
0%
|
3,68%
|
no
|
700,24
|
128.863,27
|
Otras ofertas
|
Banco Santander (3)
|
915 123 123
|
2,80%
|
0%
|
3,92%
|
600 €
|
681,00
|
129.583,38
|
(1) Para préstamos de 100.000 euros de hasta el 80% del valor de tasación. (2) Para calcular la TAE se aplica el tipo inicial y el Euribor de marzo 2024 (3,718%) y se tienen en cuenta comisiones, gastos y vinculaciones (contratación de seguros o tarjetas); en variables, la TAE supone que el tipo de referencia se mantiene en losvalores actuales. (3) Condiciones contratando un seguro de vida.
|