- Compraventa
- Hipotecas
- Sube el Euribor, ¿amortizo hipoteca ahora?
Sube el Euribor, ¿amortizo hipoteca ahora?
hace un mes - viernes, 14 de abril de 2023Con hipoteca variable, ¿interesa amortizar anticipadamente?
Muchos hipotecados a tipo variable se plantean en estos momentos si amortizar parte de la hipoteca con el dinero que puedan tener ahorrado. Vamos a ver qué ineteresa hacer con ese dinero ahorrado: destinarlo a amortizar hipoteca o a otra inversión alternativa.
Con una hipoteca variable la subida de la cuota en la renovación a quien le toque bien entrado 2023 será muy considerable. El Euribor cerró marzo de 2023 en el 3,647%. En marzo de 2022 estaba en negativo, -0,237%.
El Banco Central Europeo subió los tipos al 3,5% en marzo sin que sea la última subida, porque la inflación no está aún controlada. El IPC de la Zona Euro marcó en marzo de 2023 el 6,9%, aunque en España se quedó en el 3,3%. En Estados Unidos los tipos están en el 4,75% a comienzos de abril de 2023, con una inflación del 5% en marzo.
Veamos dos ejemplos concretos de lo que puede interesar hacer. Luego le expondremos los criterios a tener en cuenta para ver si interesa amortizar hipotecas y le propondremos una calculadora para que pueda hacer sus propios números y tomar decisiones.
- Luis y Rocío contrataron su hipoteca en 2009 a tipo variable de Euribor + 0,99. Les quedan 10 años para pagarla y un capital de 100.000 euros. Tienen un ahorro disponible de 5.000 euros y se plantean amortizar hipoteca para ahorrar. ¿Les interesa? Hacen declaración individual de IRPF y tienen derecho a la deducción por compra de vivienda.
Pueden elegir entre reducir cuota pagando menos cada mes, o reducir plazo, con lo que terminarán antes de pagar el préstamo.
Estaban pagando una cuota de 865,75 euros al mes, pero su cuota con el Euribor de marzo de 2023 pasaría a ser de 1.043,44 euros.
Si entregan 5.000 euros al banco a cuenta de la hipoteca y reducen cuota, la cuota pasará a ser de 990,92 euros mensuales. Les interesa amortizar porque para lograr un rendimiento equivalente a esos 5.000 euros disponibles tendrían que encontrar un producto de bajo riesgo que les ofreciera una rentabilidad del 6,53% anual, algo que no es fácil hoy. Las obligaciones del Tesoro a 10 años rentan un 3,4%.
Además, al tributar por separado, tienen margen para amortizar esos 5.000 euros sin exceder el límite aplicable a la deducción en IRPF, como luego veremos.
- Selena y Bruno pidieron una hipoteca hace 5 años y aun les quedan 20 años y un capital de 150.000 euros a devolver. Su tipo de interés es variable con Euribor + 0,99%. ¿Les interesa amortizar 5.000 euros de préstamo ahora?
Estaban pagando una cuota de 674,03 euros al mes, pero su cuota a pagar con el Euribor de marzo 2023 es de 960,84 euros. Si amortizan los 5.000 euros reduciendo cuota, la nueva cuota mensual pasaría a ser de 928,73 euros. Si deciden reducir plazo, serían 14 meses menos para liquidar el préstamo. Por la fecha de la compra ellos no tienen derecho a deducción en IRPF por adquisición de vivienda, con lo que el factor fiscal no juega aquí. Pues bien, pensamos que sí les interesaría amortizar porque para obtener un ahorro equivalente con esos 5.000 euros disponibles tendría que lograr una rentabilidad anual del 5,99% si amortizaran cuota, lo que no es posible lograr hoy ni con depósitos a plazo ni con obligaciones del Estado a 10 años (en estos momentos).
Usted puede hacer estos cálculos personalizados utilizando nuestra calculadora de amortización de hipoteca, que le mostramos más adelante. Antes veamos los factores a tener en cuenta para tomar una decisión.
Qué tener en cuenta para decidir amortizar hipoteca o no
Si dispone de un dinero ahorrado y tiene una hipoteca, decidir si destina ese dinero a una amortización anticipada del préstamo o no depende de varios factores:
- De su tipo de interés,
- del capital y tiempo pendiente,
- de si tiene o no derecho a la deducción en IRPF por adquisición de vivienda,
- de los gastos de la amortización y
- del rendimiento alternativo que pueda obtener de ese dinero disponible si lo destina a otro producto.
Con un tipo de interés variable, el ahorro que obtendrían por la amortización es estimado ya que solo podemos calcularlo con hipótesis. Nosotros lo calculamos suponiendo que el tipo de interés del préstamo no varía a lo largo del plazo pendiente del préstamo
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.