Análisis

Tres noticias de interés sobre hipotecas

Recuperar los gastos abusivos.

Recuperar los gastos abusivos.

Publicado el  04 marzo 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Recuperar los gastos abusivos.

Recuperar los gastos abusivos.

Las claves en un vistazo. Recuperar gastos abusivos o lograr que le apliquen el Euribor negativo. Nuevos índices de referencia para hipotecas.

El  Tribunal Supremo fija las cantidades que los bancos tienen que devolver cuando la cláusula de imposición de gastos se declara abusiva

Tras varios años de incertidumbres, cambio de criterio y rectificaciones por parte de la justicia europea, el Tribunal Supremo en una sentencia de 27 de enero de 2021 por fin  fija definitivamente las consecuencias de la declaración de nulidad de las cláusulas de imposición de gastos: una vez declarada abusiva dicha cláusula, los consumidores tienen derecho a la restitución de todos los gastos pagados en concepto de registro de la propiedad, gestoría y tasación, así como de la mitad de los gastos notariales.

Gastos de la hipoteca: qué se puede recuperar.

¿Y si he contratado una hipoteca recientemente?

La Ley de Contratos de Crédito inmobiliario, que entró en vigor el 16 de junio de 2019, establece quién debe asumir cada gasto de la hipoteca, de manera que son los bancos los que asumen los gastos de notaría y de inscripción en el registro de la propiedad, así como de la gestoría que se encargue de los trámites, mientras que el consumidor debe hacerse cargo de los gastos de tasación del inmueble, así como pagar las copias de la escritura que solicite.

El Euribor de febrero se mantiene por debajo de -0,5%

Después del último mínimo histórico del Euribor en el mes enero, en el que cerró en -0,504%, el índice de febrero sube ligeramente hasta situarse en -0,501%.

Las mejores hipotecas a tipo variable de marzo 2021.

Tras varios meses de continuos descensos parece que el Euribor tiende a estabilizarse alrededor del -0,5%. Con el Euribor en estos niveles, cada mes que pasa nuevos consumidores con hipotecas a tipo variable a los que le toca la revisión están viendo como sus entidades, en los casos en los que la suma del índice más el diferencial da un resultado negativo, les están aplicando un interés del 0% en lugar del interés negativo que les correspondería

No hay que olvidar que aproximadamente entre octubre de 2006 y diciembre de 2010 muchas entidades comercializaron hipotecas con diferenciales muy bajos. Entre ellas se encuentran Bankinter, Barclays (hoy La Caixa), Deutsche Bank, ING, Ibanesto (hoy Santander) o Uno-e (hoy BBVA), entre otras y los que contrataron esas hipotecas en el momento que les toque la revisión, debería aplicarles un interés negativo si el Euribor se mantiene en los niveles actuales.

Únete a nuestra campaña Euribor un trato es un trato

¿Tienes una hipoteca con intereses negativos y no te los están aplicando? Es injusto: en OCU consideramos que

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.