- Compraventa
- Hipotecas
- Esta hipoteca multidivisa sí era válida
Esta hipoteca multidivisa sí era válida
hace 2 años - viernes, 26 de febrero de 2021Esta hipoteca multidivisa sí es válida
Las hipotecas multidivisas conllevan un riesgo superior al de una hipoteca a tipo variable ordinaria. Al riesgo de variación del tipo de interés se añade el riesgo de fluctuación de la moneda. Y la fluctuación de la moneda incide en dos cálculos: el de la cuota mensual a pagar y el del saldo pendiente de amortización del préstamo. El saldo pendiente se recalcula constantemente y si la divisa se ha apreciado respecto al euro, no es raro que después de un tiempo pagando cuotas resulte que el saldo pendiente de pago pueda ser superior a la cuantía del préstamo inicial.
Por ese motivo, el Supremo exige un mayor control de la transparencia en la contratación de estas hipotecas multidivisas. Así, para que la cláusula multidivisa supere el control de transparencia debe acreditarse que el prestatario pudiera ser consciente de que:
- el riesgo de fluctuación de la moneda en que se referencia el préstamo puede influir en el importe de las cuotas periódicas de amortización; y
- que también puede influir en la cantidad que haya que amortizar en total, lo que supone que puede acabar pagándose más capital del recibido.
La nulidad de la hipoteca multidivisa.
El control de transparencia caso por caso
Con base en esa doctrina, los tribunales han declarado nulos muchos contratos de este tipo. Pero no todos. En el caso resuelto por la sentencia del Supremo de
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.