Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Hipotecas
  • Moratoria para la hipoteca por el Covid 19
Análisis

Moratoria para la hipoteca por el Covid 19

hace 2 años - miércoles, 3 de febrero de 2021
Se amplía el plazo para solicitar una moratoria en el pago de la hipoteca ante dificultades ligadas a la pandemia. En qué consiste, qué requisitos existen y qué opciones tiene el usuario.
Revise sus contratos

Moratoria de hipotecas por el Covid 19.

Se amplía el plazo para solicitar la moratoria de préstamos y se alarga su duración

El Gobierno aprobó en marzo de 2020 una moratoria en el pago de las cuotas de préstamos, tanto hipotecarios como personales, al objeto de evitar que los consumidores cuyos ingresos se hayan visto disminuidos como consecuencia de la epidemia de coronavirus caigan en una situación de impago.

El plazo para la solicitud de dichas moratorias finalizó el 29 de septiembre de 2020.

La prolongación de la crisis del Covid está suponiendo que consumidores que al principio no se acogieron a moratorias ahora tienen dificultades para el pago de sus préstamos. Por otro lado, muchos de los que estaban acogidos a ellas están viendo cómo finalizan los plazos y tienen que empezar de nuevo a pagar las cuotas, pero todavía no han recuperado el empleo o los ingresos para hacer frente a las mismas.

Ante problemas en el pago de la hipoteca.

Nuevo plazo de solicitud de moratoria

El Gobierno ha decidido ampliar hasta el 30 de marzo de 2021 el plazo para que los consumidores y los trabajadores autónomos vulnerables puedan solicitar el aplazamiento, siempre que cumplan los mismos requisitos que se exigían anteriormente:

  • Ingresos de la unidad familiar no superiores a 3 veces el IPREM (ampliable en algunas situaciones: por hijos, mayores o dependientes a cargo, o en personas con algunas discapacidades);
  • Cuota de la hipoteca más los gastos y suministros básicos, que debe ser igual o superior al 35% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar;
  • Es necesario que, como consecuencia de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, se produzca una alteración significativa de las circunstancias económicas de la unidad familiar, de forma que la carga hipotecaria sobre la renta familiar se haya multiplicado por al menos 1,3.

Moratorias más largas

Además, se amplía el periodo en el que se congela el pago de las cuotas, hasta un máximo de nueve meses.

De esta forma, podrán solicitar la aplicación de la moratoria durante un máximo de nueve meses tanto quienes no hubieran solicitado previamente la moratoria como quienes hubieran disfrutado de una o varias moratorias por un plazo total acumulado inferior a nueve meses.

Este plazo máximo de duración se aplica a todas las moratorias, tanto a las legales como a las sectoriales, es decir, las moratorias voluntarias que los bancos ofrecen a los clientes que no cumplen los requisitos para acceder a la moratoria legal, dentro del acuerdo sectorial de la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA) y la Asociación Española de Banca (AEB) para unificar las condiciones aplicables a estas moratorias.

Lo mejor es negociar cuanto antes

Si cumple los requisitos, nuestro consejo es que solicite la moratoria legal cuanto antes o la moratoria sectorial si no cumple los requisitos para acceder a la primera. Negocie con el banco para lograr un acuerdo, aunque no cumpla con los estrictos requisitos legales.

En OCU le facilitamos saber si cumple los requisitos, usando nuestra calculadora OCU de moratoria de hipotecas.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

La mejor hipoteca a tipo fijo de marzo

hace 20 días - martes, 7 de marzo de 2023
Análisis

Las mejores hipotecas a tipo variable de marzo

hace 21 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Análisis

Cambiar el seguro de la hipoteca

hace un mes - viernes, 17 de febrero de 2023
Análisis

Gastos de notaría y registro: ¿me han cobrado bien?

hace un mes - martes, 14 de febrero de 2023
Análisis

Las mejores hipotecas a tipo fijo en febrero 2023

hace un mes - lunes, 6 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas