Análisis

Dos consejos útiles sobre la Plusvalía

Vea los consejos de los expertos de OCU Fincas y Casas en materia de compraventa de vivienda.

Dos consejos sobre la plusvalía municipal.

Publicado el  04 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Vea los consejos de los expertos de OCU Fincas y Casas en materia de compraventa de vivienda.

Dos consejos sobre la plusvalía municipal.

Han pasado años del cambio legal pero hay ayuntamientos que no ofrecen al contribuyente el modo de cálculo de la Plusvalía que más le conviene. Dos consejos que le pueden ahorrar dinero en impuestos.

Cómo se calcula la plusvalía municipal

Para el cálculo del impuesto a pagar hay ahora dos opciones.

  1. En la primera, se aplica al valor catastral del suelo (en principio al mismo valor que sirva de base para el IBI) un coeficiente que varía según los años de propiedad de la finca y que los ayuntamientos pueden rebajar (en el momento en que adapten sus respectivas ordenanzas fiscales a la reforma de la ley).
  2. En la segunda, se toma como base de cálculo el incremento real obtenido al restar del valor de transmisión el de adquisición, siempre referido al valor del suelo.

El contribuyente puede optar por la fórmula que le resulte de menor coste.

Desde el 10 de noviembre de 2021 tributan las plusvalías generadas en menos de un año, que según el legislador son las que pueden tener un carácter más especulativo. Hasta entonces no se pagaba plusvalía municipal si la transmisión se había hecho en un periodo inferior al año.

El Real Decreto-ley 26/2021 instaba a que los ayuntamientos modificasen sus ordenanzas municipales para adecuarlas a la nueva norma en el plazo de seis meses. Hasta entonces, para calcular el tributo se aplicarán los coeficientes máximos establecidos en la norma estatal.

Los coeficientes según el número de años de propiedad

Para el cálculo hecho sobre el valor catastral de la finca en el momento del devengo (de la parte correspondiente al terreno, se entiende), el coeficiente a aplicar sobre ese valor del terreno será el que haya aprobado el ayuntamiento, según el periodo de generación del incremento de valor. La Ley marca un máximo, que será el que se aplique mientras el ayuntamiento no haya adaptado su ordenanza.

Vea aquí estos límites: el impuesto de plusvalía municipal.

Dos consejos prácticos sobre la plusvalía

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.