Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Fiscalidad
  • El ITP y la comprobación de valores por Hacienda
Análisis

El ITP y la comprobación de valores por Hacienda

hace 2 años - martes, 22 de diciembre de 2020
Al comprar una vivienda usada pagará el ITP por el valor real de la compra, salvo que hacienda diga que ese inmueble vale más. Vea cómo valora hacienda y qué opciones tiene el contribuyente.

Compra de casas usadas e ITP

** Atención: en 2022 cambia la base imponible del ITP, para imponer el valor de referencia que fijará el Catastro.

La transmisión de inmuebles de segunda mano entre particulares está gravada por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Las comunidades autónomas determinan su importe y gestionan su recaudación. Lo que hace que una compra pueda pagar un impuesto tan diferente en un lugar u otro del país no es solo el tipo impositivo que aprueba cada comunidad autónoma -oscilan entre el 6% y el 11% para la mayor parte de los casos-, o los tipos reducidos o las bonificaciones previstas, sino también el método de valoración del propio inmueble vendido, a efectos del Impuesto.

Por ejemplo, por la compra de un piso de unos 300.000 €, puede tener que abonar por ITP 18.000 € o 33.000 €, en función de la CCAA del inmueble. Pero ¿quién dice que ese piso vale 300.000 o 400.000 euros?

A efectos del ITP, los métodos de cálculo del valor de los inmuebles varían según cada región, calculándose en unas por el método de comparación con el valor de mercado, en otras por un coeficiente sobre el valor catastral y en otras por su valor catastral.

Consulte el valor que la hacienda autonómica da a su inmueble (links para cada ccaa).

Comprobaciones de valores

El ITP se debe calcular sobre la base del precio real de la transacción. La hacienda autonómica no acepta en todos los casos el valor del inmueble que declare el contribuyente. Presuponiendo que el contribuyente pueda declarar conscientemente valores injustificadamente bajos, la Administración hace sus propios cálculos para obtener un valor mínimo o de referencia por debajo del cual se considera improbable que exista una transacción. Así, si se declara un valor inferior a él, se puede incurrir en sanciones, además de tener que tributar por la diferencia entre el valor declarado y el valor administrativo.

En el mapa siguiente hemos intentado reflejar la enorme disparidad existente, tanto en los tipos aplicados como en el método de valoración d ellos inmuebles. La mención “VM” significa que las valoraciones de hacienda se basan en los precios medios de mercado ponderados de alguna forma (diferente en cada CCAA). La mención “Coef. s/ VC” significa que se basan en los valores catastrales multiplicados por un coeficiente, también de una forma diferente según cada CCAA.

Régimen autonómico de valoraciones en ITP 

Los tipos reflejados son los tipos generales. Como se ha dicho, las CCAA pueden prever tipos reducidos para diversos supuestos: primera compra de vivienda, compra de vivienda por jóvenes, por familias numerosas, compra de VPO, etc.

Qué hacer ante una comprobación de valores

Al comprar el inmueble la gestoría o el propio comprador presenta la liquidación de ITP y paga la cuota resultante. Puede ocurrir que meses más tarde el comprador reciba una carta de la hacienda autonómica comunicándole que no da por bueno el valor declarado de la compra, y que le exige el pago de más impuestos junto con recargos y sanciones. Ante eso, la primera reacción es presentar alegaciones. Un escrito en el que aducirá lo que proceda: existencia de errores en la valoración de hacienda, indefensión del contribuyente por falta de motivación o de individualización del valor de hacienda (falta de visita), o posibles defectos que puedan afectar al valor del inmueble y hagan que este valga menos de la media del entorno, tales como su antigüedad, superficie, estado de conservación, carencia de ascensor, presencia de humedades, etc.

Si las alegaciones son rechazadas se puede presentar un recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, para lo que se dispone de un mes de plazo desde que se recibe la contestación a las alegaciones. Es conveniente en el escrito del recurso de reposición reservarse el derecho a la Tasación Pericial Contradictoria y al recurso económico administrativo. Vea en esta sección los detalles sobre la tributación del ITP por CCAA.

Cómo sigue el procedimiento

Si el recurso de reposición es contestado negativamente se puede presentar un recurso

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

Artículos relacionados

Análisis

IRPF: puede aplicar la exención por reinversión en viviendas no terminadas

hace 5 días - jueves, 1 de junio de 2023
Análisis

Tipos del Impuesto de Transmisiones en la Comunidad Valenciana 2023

hace un mes - jueves, 27 de abril de 2023
Análisis

Tipos del ITP en la Comunidad Valenciana 2022

hace un mes - miércoles, 26 de abril de 2023
Noticias

Nuevas deducciones por vivienda en IRPF 2023 en Madrid

hace 2 meses - miércoles, 29 de marzo de 2023
Análisis

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Madrid 2023

hace 2 meses - viernes, 24 de marzo de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas