- Compraventa
- Compraventa
- Qué casa puedo comprar por 250.000 euros
Qué casa puedo comprar por 250.000 euros
hace 7 meses - miércoles, 1 de marzo de 2023Qué vivienda adquirimos a cambio del mismo dinero
En el mercado inmobiliario ha habido épocas de diversa duración en que el mercado subía o bajaba en casi su totalidad, aunque por supuesto a diferentes velocidades. Últimamente se observa que las diferencias entre las zonas han aumentado, siendo mayores las diferencias entre las zonas mejor y peor valoradas. En una misma ciudad hay barrios que aumentan su valor de venta y otros que bajan.
También es frecuente que la diferencia de superficies que se ofrecen a la venta entre las grandes ciudades y las medianas sea substancial. Vamos a ver unos ejemplos de los diferentes tipos de inmuebles que se puede obtener por una misma cantidad, 250.000 €, impuestos de ITP y gastos incluidos, en diez ciudades diferentes. Más allá de los precios medios por zonas, en esta ocasión nos hemos fijado en ofertas reales de venta, para las que estimamos tanto el precio de compra como los gastos e impuestos ligados a la compra. Por supuesto, no es una lista exhaustiva pues la oferta es muy grande, pero puede servirnos para hacernos una idea.
Los tipos del ITP por comunidades autónomas.
Todos los ejemplos que vamos a ofrecer son viviendas de segunda mano, exteriores y con ascensor. Buscamos ahora en zonas relativamente céntricas de las ciudades, aunque no necesariamente en los cascos históricos.
La tabla adjunta muestra un elenco de viviendas que podemos comprar por 250.000 euros en distintas ciudades, añadiendo el precio del alquiler mensual, la rentabilidad anual esperada por alquileres y el valor razonable, aquel que pagaría un inversor razonable para esperar obtener una rentabilidad anual del 7,5%.
Cómo calculamos el valor razonable de un inmueble.
Papeles necesarios para comprar o vender vivienda.
Vivienda en Madrid
Por 250.000 euros -gastos e impuestos incluidos- es factible comprar un estudio de unos 50 m2 construidos, segunda planta en zona céntrica, Paseo de Reina Cristina (entorno de Atocha, Retiro), o un piso de 73 m2 y tres habitaciones en una tercera planta en el barrio de Berruguete, en el distrito de Tetuán, una zona menos onerosa pero también dentro de la M-30.
Vea los datos de 114 barrios de Madrid.
Barcelona
Podemos comprar un apartamento de unos 50 m2 de una habitación, sexta planta, en el centro de la ciudad, Gran Vía de las Cortes Catalanas. O algo más alejado un piso de 79 m2 de tres habitaciones, tercera planta en el barrio de La Sagrera (distrito de San Andrés).
Vea los datos de 43 barrios de Barcelona.
Valencia
La superficie que podemos obtener por ese precio es aquí mayor. Un piso de 102 m2 construidos, en planta primera y de tres habitaciones, en el barrio de La Ruzafa (en el Ensanche) o incluso aparecen viviendas unifamiliares adosadas como una en el barrio de Beteró (Poblados Marítimos) de 140 m2 construidos.
Vea los datos de 50 barrios en Valencia.
Vigo
Por 250.000 € se puede obtener una vivienda en el centro de la ciudad, Plaza de Portugal (muy cerca del Casco Histórico), planta primera, tres habitaciones, de 101 m2 construidos.
En esta ciudad existen diversos barrios de predominio de vivienda unifamiliar y a precios asequibles.
Así, podríamos adquirir una vivienda unifamiliar independiente en la parroquia de Valladares, de 240 m2 construidos.
Santander
Se puede adquirir una vivienda de 105 m2 construidos en el casco urbano, barrio de Numancia- San Fernando, en planta novena y tres habitaciones. O una vivienda unifamiliar adosada de 174 m2 en el barrio de Peñacastillo.
Málaga
En la ciudad es
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.