- Compraventa
- Compraventa
- ¿Se pueden visitar pisos para comprar o alquilar?
¿Se pueden visitar pisos para comprar o alquilar?
hace 2 años - martes, 19 de mayo de 2020
Visitar una casa con agencia
La cuestión no es si se pueden hacer visitas de pisos
Se está comentando mucho la posibilidad de realizar visitas a pisos por parte de personas interesadas en su posible compra o alquiler. En estos momentos es posible concertar esas visitas siempre que se cumplan las estrictas medidas de seguridad para garantizar la distancia física, que el piso esté vacío, no haya interacción con otras personas, etc.
Desde algunas sociedades inmobiliarias se plantea la posibilidad de crear nuevos protocolos de comercialización de las viviendas donde la visita física al inmueble se restrinja a una fase final casi inmediata a la firma del contrato. Para evitar riesgos de contagio y para “no perder tiempo”, se insta a los clientes a hacerse una idea virtual de la casa, a través de imágenes, visitas por video, envío de documentos, respuesta online de preguntas, etc. Solo después de que el cliente examine la documentación escrita, tenga aprobada la financiación y se comprometa con unas arras, se procedería a la visita física.
Rebajas de precios de casas en estado de alarma.
Lo virtual no sustituye a lo real
Nosotros desaconsejamos la firma de cualquier compromiso y adelanto de dinero por una vivienda sin haber podido visitarla físicamente. Ningún video, foto, explicación, documento, modelos de contratos, dibujos, animación 3-D, etc., podrá suplir a una visita física en un proceso tan importante como la compra o el alquiler de una vivienda para su uso habitual (la vivienda vacacional es un caso diferente).
Nadie quiere perder el tiempo ni correr riesgos innecesarios. Pero se trata de una decisión de gran trascendencia, en particular en lo que hacer referencia a la compra. Es esencial conocer la realidad física no solo de la casa y sus zonas comunes sino también de todo su entorno. Tanto si es de nueva construcción como si es una vivienda usada, hay diversas comprobaciones que todo comprador debe realizar antes de comprometer su dinero. Hay que pisar la casa, tocarla, escucharla y olerla (ruidos, humedades, entorno...).
¿De verdad está subiendo el precio de la vivienda?
Conviene ser prudente ahora
Si en algún momento no se dan las circunstancias para realizar la visita física, lo más razonable será esperar antes de tomar decisiones. ¿Qué prisa tiene por pagar por una vivienda que no ha visitado? ¿Una oportunidad única? ¿Quizá otros se me adelanten? No se deje obnubilar.
El tiempo corre ahora a favor del comprador. Desgraciadamente, las consecuencias económicas de esta crisis no están aún a la vista y van a ser terribles. La situación laboral de millones de personas va a empeorar en nuestro país y los ingresos de los hogares se van a ver reducidos de modo sustancial. Con ese panorama, no se podrán pagar precios elevados de compra y tampoco de alquiler, por mucho que ahora esta tendencia no se vea reflejada en algunos portales inmobiliarios.
La bajada nos parece inevitable. Puede que durante el confinamiento usted haya sentido la necesidad de cambiar de vivienda por una más grande, más pequeña, con más vistas, con menos gastos, etc. Cada uno debe analizar sus necesidades. Pero no hay por qué precipitarse en una decisión de compra o alquiler.
Dedique tiempo a buscar lo que mejor se adapte a sus condiciones. No corra. Es posible que dentro de unos meses encuentre más opciones a su alcance de las que verá ahora. Y no decida nunca sin haber pisado la vivienda.