#content#
Search Results (100)
Búsqueda terminada : patatas fritas
OCU advierte del incremento del consumo de snacks poco saludables durante el confinamiento
20/05/2020
- Una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios revela que el 20% de los encuestados lleva una alimentación menos saludable que en el periodo anterior a la cuarentena
- La ansiedad, el estrés o el aburrimiento propician que se coma más (37%) o alimentos menos saludables (19%)
- OCU propone alternativas saludables para picotear sin sentirse culpable
Los alimentos vuelven a subir: OCU pide más ayudas para los hogares vulnerables
14/05/2024
- Los alimentos y bebidas no alcohólicas suben un 0,7% en abril, acumulando una subida interanual del 4,7 %... ¡y de más del 30% desde enero de 2021!
- Las mayores subidas en abril afectan a productos básicos como las frutas (2,9%), las legumbres y hortalizas frescas (2,4%) y el aceite de oliva (1,5%).
- OCU exige que se aumente de forma urgente la ayuda de 200 euros anuales para hogares vulnerables y se aplique el IVA cero a para carnes y pescados.
- Información ampliada sobre cómo afecta la subida del IPC a las economías domésticas.
OCU recuerda las claves para mantener una dieta equilibrada y cuidar los alimentos en verano
18/07/2019
• La Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado una guía práctica de 24 páginas con las claves para cuidar la alimentación, manejar los alimentos, conservarlos y cocinarlos sin perder sus propiedades
• OCU aconseja tomar menos comidas ricas en grasas, azúcar y sal y recudir los alimentos de origen animal, en beneficio de un mayor consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono complejos (legumbres, patatas, cereales y sus derivados), de frutas y verduras
• OCU recuerda que la alimentación no es igual para todos y que, a partir de los 40 años, es aconsejable reducir la ingesta calórica, desde un 5% entre los 40 y los 49 años hasta un 30% a partir de los 70 años
• La Organización advierte que no se deben consumir productos que hayan superado la fecha de caducidad por el riesgo microbiológico. La fecha de consumo preferente se aplica en productos más duraderos, por lo que no existe este riesgo
Charla-taller culinario sobre verduras de otoño e invierno organizado por OCU Aragón
26/10/2023
- El 30 de octubre, a las 19:00, en el Espacio cultural del Mercado Central de Zaragoza.
- Información ampliada en el Calendario de frutas y verduras de temporada.
La OCU pide que se retiren los contenedores de ropa piratas
04/02/2013
La recogida de ropa usada no siempre es sin ánimo de lucro: hemos comprobado que existen muchos contenedores no autorizados. Supone un negocio ilegal que mueve millones de euros al año y perjudica a las asociaciones que ayudan a las personas sin recursos.
Los consumidores españoles prefieren las frutas y verduras de origen nacional
23/01/2025
- La gran mayoría de los consumidores consideran que la fruta y verdura de origen nacional es de mejor calidad; y que priorizar su compra ayuda al campo. Pero también señalan que suele ser más cara.
- Priorizar la fruta y verdura nacional favorece la sostenibilidad, igual que no darle tanta importancia al aspecto exterior o priorizar los productos de temporada, el criterio de compra más importante según la encuesta.
- Información ampliada sobre la encuesta y la postura de OCU en relación con los productos sostenibles.
Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU
29/06/2022
- Son BonÀrea, Plenoil, GM Oil, Campsa Express y Petroprix. Por el contrario, Petrocat, Valcarce, Petronor, BP y Repsol son las más caras, lo que supone un sobrecoste de al menos un 8% frente a las anteriores.
- Lérida y Teruel son las provincias donde más fácil resulta encontrar una gasolinera barata, con precio claramente por debajo de la media. Por el contrario, en Asturias, Orense, Guipúzcoa y Baleares menos del 10% de las estaciones son baratas.
- OCU pide al Gobierno una suspensión temporal de todos los impuestos sobre la energía, incluidos los de los carburantes.
OCU detecta dentífricos demasiado abrasivos
22/02/2021
- Aunque los once dentífricos analizados por OCU limpian y eliminan bien las manchas, la mitad de ellos resultan demasiado abrasivos. Su uso continuado podría terminar dañando el esmalte y la dentina.
- Además, dos productos superaban el límite recomendado de flúor.
- Otro problema habitual es su impacto sobre el medio ambiente: varios dentífricos incluían óxido de zinc, microplásticos o limonene. OCU considera además que el envase de cartón es prescindible.