Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Los consumidores españoles prefieren las frutas y verduras de origen nacional

23 ene. 2025
  • La gran mayoría de los consumidores consideran que la fruta y verdura de origen nacional es de mejor calidad; y que priorizar su compra ayuda al campo. Pero también señalan que suele ser más cara.
  • Priorizar la fruta y verdura nacional favorece la sostenibilidad, igual que no darle tanta importancia al aspecto exterior o priorizar los productos de temporada, el criterio de compra más importante según la encuesta.
  • Información ampliada sobre la encuesta y la postura de OCU en relación con los productos sostenibles.

Una encuesta a una muestra representativa de la población española compuesta por 885 personas realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) refleja la creciente importancia de aspectos relacionados con la sostenibilidad en la compra de las frutas y las verduras.

 

Preguntados por los dos aspectos que consideran más importantes a la hora de comprar frutas y verduras, los encuestados destacan que sean productos de temporada (así lo señalan el 55% de los encuestados), un factor que favorece una producción agrícola natural por cuanto limita la necesidad de utilizar sistemas forzados de riego y climatización. Sin duda el precio sigue siendo otro factor determinante en las decisiones de compra de muchos consumidores (53%), más habitualmente entre los hogares con menos recursos.

 

El tercer factor destacado y que también favorece la sostenibilidad es el origen de las frutas y verduras, entre los dos más importantes para un 41% de los encuestados. De hecho, la gran mayoría de los consumidores consideran que la fruta y verdura de origen nacional es de mejor calidad (solo un 11% opinan lo contrario), aunque también más cara. Es más, señalan que priorizar su compra ayuda a la agricultura del país. OCU recuerda que esta decisión de compra reduce el impacto del transporte sobre el medio ambiente, al tiempo que asegura un mayor control sobre los fertilizantes empleados.

 

Otro factor que favorece la sostenibilidad es el limitado peso del aspecto exterior de las frutas y verduras a la hora de hacer la compra (solo lo señalan entre los más importantes el 21% de los encuestados). Una circunstancia que ayuda a reducir el desperdicio alimentario, o lo que es lo mismo, la retirada de alimentos perfectamente comestibles, pero con un color o una forma poco atractivos.

 

La encuesta también revela los tipos de establecimientos más habitualmente visitados para comprar fruta y verdura. Lo habitual es combinar comercios distintos, destacando las visitas a los supermercados (62% de los encuestados), pero seguidos muy de cerca por las fruterías (58%). Otros establecimientos señalados son el hipermercado (22%), el mercado (17%), el mercadillo (16%) y las compras directas al productor (4%), otra forma de compra, esta última, de favorecer la sostenibilidad. 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org