#content#
Movilidad, consumo sostenible y RSE
Consumo de carburante de los vehículos
OCU defiende que se haga todo lo necesario para continuar la mejora en consumo energético de los vehículos. Por otro lado, luchamos para que los protocolos de las pruebas para medir el consumo de carburante de los coches sea actualizado con el fin de que el consumo fijado por los fabricantes corresponda al consumo efectivo.
Ecoetiquetas
Hay un montón de productos en el mercado que llevan etiquetas con información ecológica inexacta o infundada. La falta de una ley que unifique de forma obligatoria lo que puede y no puede hacerse permite que proliferen estas etiquetas 'ecológicas'.
Etiquetado energético
Las escalas de prestación energética deben ser revisadas constantemente. El etiquetado energético debería ser también revisado en este sentido, cada vez que se revisen esas escalas.
Movilidad
La movilidad sostenible ha sido una preocupación constante para la OCU. El objetivo: un transporte más respetuoso con el consumidor y su entorno.
Obsolescencia Programada y producción sostenible de bienes
Todos los productos deben fabricarse de la forma más sostenible posible, por ejemplo imponiendo exigencias específicas de ecodiseño en los productos.
Publicidad verde o "green washing"
Lo "verde" está de moda y la publicidad recurre en exceso a las supuestas propiedades beneficiosas para el medioambiente de muchos productos y servicios. OCU pide que las autoridades pongan orden en este ámbito.
Responsabilidad social de los supermercados
El poder económico de los supermercados es de tal naturaleza que les permite desempeñar un papel importante como promotor de relaciones comerciales equilibradas a lo largo de sus cadenas de suministro. OCU estudió como se comportan las grandes cadenas en sus relaciones con proveedores de países en desarrollo.
Publicaciones sobre Movilidad, consumo sostenible y RSE
OCU pide una regulación equilibrada para poner fin al conflicto del taxi
- OCU lamenta la caótica situación provocada por los paros que perjudica de forma grave a los usuarios y al conjunto de la sociedad
- OCU pide a las administraciones afectadas que pongan en marcha una negociación que garantice la competencia leal en el sector del transporte
OCU advierte que un electrodoméstico puede durar hasta 10 años más según la marca
- La Organización de Consumidores y Usuarios lamenta que la vida útil de los electrodomésticos sea demasiado corta en muchos casos y advierte que existen grandes diferencias entre marcas
- En el caso de los grandes electrodomésticos, la Organización señala que estos pueden servir entre 15 y 17 años si se opta por la marca Miele o solo de 6 a 9 años si se elige Haier, Indesit o Beko
- Según OCU, en el caso de las lavadoras es donde más diferencias de duración se detectan, hasta 10 años de diferencia entre la marca más duradera (Miele) y la menos (Haier)
OCU recupera más de 170.000 euros para los afectados por la nevada en la AP6
·La Organización de Consumidores y Usuarios puso en marcha una acción judicial colectiva para que los usuarios que sufrieron las consecuencias de la nevada en las carreteras pudieran recibir una indemnización por los daños sufridos
· Tras varios meses de negociaciones, OCU ha conseguido que Iberpistas pague 165 euros a cada afectado, además de 22 euros por vehículo y de los daños materiales y perjuicios que cada usuario pueda acreditar
El Tribunal Supremo declara abusivas varias cláusulas que aplica Iberia
- OCU inició en julio de 2011 una demanda de cesación contra varias cláusulas abusivas que Iberia aplica en su contrato de transporte
- El Tribunal Supremo declara ahora de manera definitiva la nulidad de la cláusula “No Show” que obliga a realizar el viaje de ida para poder hacer la vuelta
- Declara abusiva la cláusula que permite modificar unilateralmente las condiciones del viaje (compañía y escalas) y libra de responsabilidad a la empresa por la pérdida de un enlace
Los vehículos de gas y los eléctricos los más baratos para los consumidores según un estudio de OCU
- Esta es la principal conclusión del estudio que ha presentado hoy OCU en una Jornada sobre la descarbonización del transporte y las ventajas e inconvenientes que tiene para los consumidores
- El estudio analiza el coste total de los vehículos en función del motor durante toda la vida útil del mismo
- En España los vehículos de gas y los vehículos eléctricos son actualmente los que tienen el coste más bajo.
- Los representantes de los grupos parlamentarios han debatido sobre las implicaciones que tendrá para los consumidores el proceso de descarbonización del transporte que se llevará a cabo en los próximos años
Jornada sobre la descarbonización de transporte
En colaboración con BEUC (la asociación europea de consumidores) y Element Energy (consultora especializada en energía), OCU ha realizado un estudio sobre el coste total de la vida de un automóvil en la década de 2020. El objetivo era saber si la transición hacia los coches ecológicos tiene y tendrá un impacto positivo o negativo para los consumidores: las conclusiones revelan que los coches eléctricos e híbridos enchufables serían competitivos en el período 2025-2030.
OCU denuncia retrasos y aglomeraciones en el transporte público de la mayoría de las ciudades
- Según el análisis realizado por OCU en 21 ciudades, la mayoría de ellas suspenden en puntualidad y aglomeraciones en sus servicios de bus urbano
- La Organización denuncia retrasos frecuentes en casi todas las líneas de cercanías de Madrid, cerca del 100% en el caso de los trenes de la C5 en horas punta
- OCU critica que los ayuntamientos no estén sabiendo responder al creciente aumento del tráfico privado y del número de usuarios y considera necesario ampliar el número de transportes y su frecuencia de paso
- 7 de cada 10 conductores usarían menos su vehículo privado si mejorara el transporte público y 9 de cada 10 personas creen que habría que reforzar el transporte público cuando la contaminación es alta
- OCU recomienda a los usuarios que sufran retrasos o aglomeraciones en el transporte público que reclamen ante la Oficina Municipal del Consumidor
10 consejos de OCU para preparar la casa frente al frío
Ante la previsión de que una ola de frío llegará a España este fin de semana, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos para preparar el sistema de calefacción de casa y hacer frente a las bajas temperaturas
OCU participa en la feria profesional del sector de frutas y hortalizas "FRUIT ATTRACTION"
Participamos en una mesa redonda "Tendencia de consumo en relación al uso de plásticos y nuevos materiales alternativos" del Foro 2028, confianza y futuro. Compartiremos mesa con AINIA y CTIC CITA
La mitad de los españoles asumiría cambios en los envases para reducir el plástico, según OCU
-
Según un estudio de la Organización de Consumidores, los aspectos ambientales influyen en la decisión de compra de los españoles, pero no son decisivos. Siguen primando la calidad y el precio
- Más de la mitad de los españoles escogería un envoltorio de plástico biodegradable si le fuera posible en productos cotidianos y el 71% aceptaría pagar un poco más por ello
- El 43% de los consumidores dice encontrarse con mucha frecuencia con embalajes innecesarios y para más de la mitad es habitual que les ofrezcan un envase demasiado grande para el tamaño del producto
- El 69% de los españoles asegura separar los residuos plásticos de forma sistemática en casa, frente a un 8% que nunca lo hace. El resto confiesa que, aunque sí separa, no lo hace de manera muy estricta
- Solo un 30% de los entrevistados se consideran bien informados sobre las consecuencias del uso del plástico y aún menos conocen bien las polítcias nacionales y comunitarias al respecto