- Sala de prensa
- El auge de los fondos
El auge de los fondos
hace un año - jueves, 25 de noviembre de 2021
En OCU Inversiones le ayudamos a acertar a la hora de elegir los mejores fondos de inversión
Fondos cada vez más atractivos
Lejos todavía de lo que ahorran nuestros vecinos del norte de Europa en fondos de inversión, estos se han ganado sin embargo su puesto en el bolsillo de los españoles. Son ya más de 570 mil millones de euros, entre fondos nacionales y extranjeros, el dinero que atesoramos en estos instrumentos de inversión. Una cifra que no es baladí, y más si la comparamos con los 349 mil de hace un lustro; o los apenas 12 mil que alcanzaban en noviembre del 95, cuando desde OCU ya pusimos el foco sobre ellos e inauguramos nuestro sistema de evaluación de fondos con el ánimo de separar el grano de la paja dedicándoles además toda una revista, Dinero y Fondos, que terminó fusionada con OCU inversiones.
Buena parte de este incremento de patrimonio proviene de la revalorización de las inversiones en cartera de los fondos, sobre todo los de acciones. Ahora bien, el éxito también se debe a una incesante captación de recursos a lo largo de la última década. Las suscripciones netas en fondos de inversión, el resultado de restar a las nuevas inversiones de los partícipes los reembolsos, se han mantenido en terreno positivo año tras año. Para que se haga una idea, en un 2021 claramente alcista, cerca del 40% del incremento del patrimonio gestionado por los fondos se debe al mayor valor de sus inversiones, mientras que cerca del 60% procede del excedente de aportaciones de los partícipes.
El auge de los fondos es evidente. Y a tenor de los más de 800 mil millones euros que las familias españolas tienen en unos depósitos a plazo cada vez menos rentables, aún cuentan con mucho margen de mejora. Algo que celebramos pues los fondos son una excelente herramienta con la que poder exprimir su dinero con la vista puesta en el largo plazo gracias a la diversificación y al abanico de posibilidades de inversión que ofrecen. Ahora bien, la oferta a su alcance es inmensa y, obviamente, no todos son iguales. De hecho, unos cuentan con más tirón que otros entre los inversores (es el caso por ejemplo del Fundsmith Equity Fund, del Metavalor Dividendo o del Cobas Selección). En todo caso, para que no se pierda en este mundo tan variopinto nosotros llevamos años ayudándole a separar el grano de la paja y le ponemos en bandeja aquellos que más pudieran interesarle. Ade-más, para ofrecerle un servicio completo, tampoco dejamos de lado su fiscalidad para que saque de ellos el máximo jugo (vea cómo planificar bien sus ganancias y pérdidas para poder ahorrarse un buen puñado de impuestos). Y, por si fuera poco, para simplificarle la operativa, con el paso de los años hemos ido poniendo sobre la mesa ciertos fondos con los que usted puede seguir de forma más o menos fiel y en condiciones ventajosas alguna de nuestras estrategias globales, como el Metavalor Dividendo, el Beka Optima Global, el Metavalor Global y, recientemente, el Beka Premium Flexible o el Optimize Invest Selection.