Clima bursátil, las bolsas se atascan en la semana

Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Los datos económicos de China (un 5,1% cede la bolsa en la semana) ponen en tela de juicio la recuperación del gigante asiático, más accidentada de lo esperado. Por otro lado, el presidente de la Reserva Federal ha recordado que la inflación aún no está bajo control y aún son posibles nuevas subidas de tipos. Algo que ha corroborado la inflación del Reino Unido (-3,1% cae la bolsa), superior a la prevista y la inmediata reacción del Banco de Inglaterra al subir sus tipos oficiales un 0,5% hasta el 5%.
De la misma manera reaccionaron los bancos de Suiza (-1,8%), Noruega (-6%) o México (-1,5%). Países, al igual que el Reino Unido, presentes en alguna de nuestras estrategias mixtas, bien con acciones, bien con obligaciones. En este escenario, las pérdidas han sido generalizadas en casi todas las bolsas mundiales (-1,7%). La española cede un 2,1% y la europea un 3%.
· Por sectores, el recorte de estimaciones de China penaliza a materias primas (-4,3%), químicas (-2,6%) y automóvil (-1,9%). En el lado positivo, encontramos al sector de distribución (+0,5%). Ahold Delhaize (+0,5%, comprar) está incluido en nuestra cartera Experto en acciones con un peso del 2,4%. El sector farmacéutico también salva los muebles en la semana (-0,3%) con subidas destacadas como las de la americana Merck (+4,8%; conservar) o la británica GSK (+4,4%, conservar).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...