Artículo

Clima bursátil: ¿las bolsas se dirigen hacia una corrección?

Evolución de los mercados en los últimos 7 días.

Evolución de los mercados en los últimos 7 días.

Publicado el  07 noviembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Evolución de los mercados en los últimos 7 días.

Evolución de los mercados en los últimos 7 días.

Los gigantes tecnológicos estadounidenses ceden terreno en la semana y arrastran a las bolsas en todo el mundo. ¿Sana corrección?

Elevadas valoraciones

Las dudas sobre las elevadas valoraciones de las grandes empresas tecnológicas han hecho caer las Bolsas. Una bajada, sin pánico, que puede ser saludable, ya que las tomas de beneficios tras las recientes y rápidas subidas ayudan a calmar el juego. La prudencia está justificada, ya que las principales Bolsas presentan valoraciones tensas. En estos cuatro días de la semana, el S&P 500 y el Nasdaq retroceden un 1,8 % y un 2,8 %. La tecnología pierde un 3,2 % y los semiconductores un 4,7 %. Los recientes ganadores de la inteligencia artificial, como NVIDIA (-7,1 %) y Microsoft (-4 %), están en rojo. Intel cede un 6,9 %.

· El Stoxx Europe 50 (-0,4 %) limita las pérdidas gracias a los sectores defensivos (alimentación +1,6 % y servicios públicos +1,3 %). Engie (+5,2 %) ha revisado al alza sus previsiones de beneficios. El sector automovilístico europeo (+1,5 %) respira tras los buenos resultados de BMW (+4,4 %). Mercedes sube un 3,5 %.

· Las telecomunicaciones europeas caen un 1,8%, afectadas por los descensos de Telefónica (-17%) y Vodafone (-5,4%).

· El bitcoin cayó brevemente por debajo de los 100 000 USD, otro signo de desconfianza hacia el riesgo elevado.

 

Cifras destacadas de la semana

  • El Tesoro Público subastó el 6 de noviembre una emisión de obligaciones del Estado a 7, 10 y a 15 años. Los inversores que acudieron se garantizan un interés del 2,8% en la subasta de obligaciones a 7 años, un 3,1% en la de obligaciones a 10 años y un 3,6% en la subasta de obligaciones a 15 años. La próxima subasta de bonos y obligaciones tendrá lugar el 20 de noviembre de 2025.

 

  • Tras superar los 4.000 USD en la semana, el oro —valor refugio— ha subido con fuerza en los últimos meses antes de sufrir tomas de beneficios, favorecidas por la relajación de la guerra comercial entre EE. UU. y China. La perspectiva de una bajada de tipos en EE. UU. apoya su recuperación. El oro, sin rendimiento, brilla en tiempos de incertidumbre. Pese al +51,7 % desde el 1 de enero, se recomienda... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PARA VER EL CONSEJO DE NUESTROS EXPERTOS PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión