Análisis

Comprar suelo para edificar

Vea los consejos de los expertos de OCU Fincas y Casas.

El precio del suelo y su edificabilidad

Publicado el  18 septiembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Vea los consejos de los expertos de OCU Fincas y Casas.

El precio del suelo y su edificabilidad

La complejidad y el oscurantismo de nuestro urbanismo hacen que la compra del suelo listo para edificar sea una actividad de riesgo al alcance de unos pocos. Arrojamos un poco de luz. Precios medios y cómo calcular el precio de un terreno según su edificabilidad.

El suelo urbano, listo para edificar

Se llama suelo finalista al que desde el punto de vista urbanístico reúne todas las condiciones para solicitar licencia y construir, una vez cumplidos los laboriosos trámites que estipula la legislación española, nacional, autonómica y municipal. Es resultado de lentos procesos que comienzan con un Plan General o normas subsidiarias del municipio de que se trate y que se desarrollan posteriormente con diversas figuras de planeamiento, Planes especiales, Planes parciales, Estudios de Detalle, proyectos de reparcelación, proyectos de urbanización, etc.

En nuestro país, la complejidad y lentitud de la tramitación de todos estos instrumentos de planeamiento es una de las causas de la escasez de suelo para construir y por ende de su elevado y artificial precio, que se traslada al precio final de las viviendas. Incluso después de adquirir ese suelo finalista, queda otro camino de espinas burocrático hasta poder obtener la licencia de edificación.

La compra de suelo urbano requiere un estudio muy detallado desde el punto de vista jurídico y económico, para evaluar las posibilidades reales de edificación, que es lo que marca su valor, como explicamos abajo con un ejemplo.

Poca densidad de población

La población en España crece con vigor últimamente. Pero al contrario de otros países de nuestro entorno, en España no hay escasez de suelo. Convive una excesiva concentración de población en pequeñas zonas con toda una España vaciada. La densidad de población media es de 95 habitantes por km2, frente al dato medio de la UE de 109. La Comunidad de Madrid tiene 855 y Cataluña 243, frente a los 26 de las dos Castillas o los 9 de las provincias de Soria o Teruel.

DENSIDAD DE POBLACIÓN POR PAÍSES, habitantes por km2

 Densidad de población en Europa, habitantes por km2

La densidad de población en España es inferior a la media de la UE y de los países de nuestro entorno.

Adquirir ese tipo de suelos no es tarea fácil. Salvo excepciones, no se suelen publicitar en las webs inmobiliarias u otros medios públicos. Una situación que parece convenir a los iniciados y a la Administración.

 

Los precios medios del suelo suben pero quedan lejos del pico

Según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el valor medio del suelo urbano para municipios de más de 50.000 habitantes subió en toda España en el primer trimestre de 2024 un 10 % respecto al trimestre anterior y un 19% respecto al mismo período del año anterior, marcando un precio medio de 306 €/m2 en ese primer trimestre de 2024.

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.