Análisis

Transformar un local en vivienda

Publicado el   18 enero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En algunas zonas comprar un local y transformarlo en vivienda es más barato que comprar un piso. Pero el proceso puede ser muy complicado, vea las principales precauciones y consejos, con una idea de costes y precios.

¿Es más barato comprar un local y transformarlo en vivienda?

En algunos casos veremos que sí puede ser más barato comprar un local y transformarlo en vivienda, que comprar directamente la vivienda. Pero el proceso puede no ser sencillo. Las autorizaciones necesarias podrían complicar todo el proceso e incluso hacerlo inviable.

Si piensa en transformar un local del bajo (no sótano) en vivienda hay que asesorarse bien. Infórmese en Urbanismo del ayuntamiento sobre la posibilidad (densidad de viviendas en la zona) y sus exigencias. También en la comunidad de propietarios. No invierta dinero hasta estar seguro de poder hacerlo.

Para obtener el cambio de uso y la licencia de primera ocupación como vivienda deberá presentar un proyecto de acondicionamiento y cambio de uso, básico y de ejecución, firmado por un Arquitecto o Arquitecto Técnico y visado por el colegio correspondiente.

¿Puntos clave? El cambio de uso no deberá afectar a la estructura ni a los elementos comunes del edificio. El local debe contar con unos mínimos: de superficie (40 m2, depende del ayuntamiento), de fachada, de altura, distancia con el edificio de enfrente. Contar con suministros (luz, agua, saneamiento), salida de humos en cocina y baños y tener luz natural (dar a un espacio abierto). El proyecto debe cumplir el Código Técnico de la Edificación y las normas urbanísticas locales.

 

 

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.