- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- Los vecinos salvan sus viviendas de la Ley de Costas
Los vecinos salvan sus viviendas de la Ley de Costas
hace 2 meses - viernes, 28 de julio de 2023Vecinos de Cantabria “salvan” sus casas de la Ley de Costas
Tener una vivienda junto al mar puede traerle problemas. Existen unas zonas que son de dominio público y no pueden ser de titularidad privada. El régimen legal recogido en la Ley de Costas es complejo y hay que tomarlo en serio. En la actualidad existen deslindes claros y no es posible que le concedan licencias de edificación en zonas de titularidad pública. Pero esto no ha sido siempre así y hay propietarios que han perdido el sueño y más que eso por esta causa.
Una sentencia del Tribunal Supremo de 11 de julio de 2023 ha dado la razón a los 34 propietarios de un edificio de apartamentos que estaba situado dentro de lo que ahora se considera la zona de dominio público marítimo terrestre, en Cantabria.
Ha reconocido que los vecinos probaron la titularidad privada legítima del terreno con base en la legislación anterior a la Ley de Costas vigente, de 1988.
Los edificios se construyeron en 1986 según la legalidad entonces vigente, y constan inscritos a nombre de sus respectivos propietarios en el Registro de la Propiedad. En 1988 se aprobó la Ley de Costas y en 2006 se hizo un deslinde por el que esos edificios quedaban dentro de la zona de dominio público marítimo terrestre, que pertenece al Estado.
La comunidad de propietarios ha seguido un largo proceso judicial. Los tribunales de lo contencioso administrativo habían afirmado en un proceso anterior que los terrenos están y habían estado dentro de la zona de dominio marítimo-terrestre, lo que reducía enormemente sus derechos. Para acabar con la incertidumbre creada, los vecinos siguieron litigando -esta vez en por la vía civil- para a
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.