- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- ¿Cuánto cuesta poner una valla en una parcela?
¿Cuánto cuesta poner una valla en una parcela?
hace 9 meses - martes, 23 de agosto de 2022Conocer los límites de la finca
Según el código civil todo propietario tiene derecho a cercar su propiedad, sin perjuicio de las posibles servidumbres que puedan existir en cada caso. Pero existe una regulación administrativa sobre las condiciones de los cerramientos, en cuanto a su altura y materiales. Infórmese en el ayuntamiento antes de hacer nada. Aquí vamos a referirnos de modo general al cierre de una parcela en suelo urbano.
Lo primero es tener claros los linderos de la finca. Si es preciso podemos iniciar una acción de deslinde, con citación de los dueños de fincas colindantes. En suelo urbano, en general, las lindes suelen estar ya claras, pero en fincas heredadas en zonas de reciente recalificación puede ser necesario el deslinde. Si adquiere un solar compruebe siempre que coinciden los datos del Registro de la propiedad con los del catastro, vea cómo solucionar discrepancias catastro-registro. Si existen vecinos colindantes que no hayan cerrado su parcela, podemos ofrecerles compartir los gastos, siendo el eje del cerramiento el lindero de separación de las parcelas.
Le mostramos los materiales más usados para vallar el terreno, con sus características y una idea de precios para un caso concreto. Siga leyendo.
Materiales para el cerramiento
Los materiales más utilizados para un cerramiento suelen ser de tres tipos: metálicos, de ladrillo y de hormigón. El más económico y rápido de colocar es el cerramiento mediante valla de malla metálica. Su coste varía según sea el material, su densidad y forma de trenzado. Se instala sobre postes sólidos o incluso sobre una base de fábrica, que puede llegar hasta unos 50 cm. Lo más habitual es la malla galvanizada con un precio variable en función de la altura, estado, si está coronado con otros elementos como alambre de espino (prohibido en muchos lugares), etc. Su exposición permanente a la intemperie hace que la malla galvanizada deba ser de buena calidad y que lleve tratamientos anticorrosión. Pida el certificado de calidad del material. Estos cerramientos suelen complementarse con elementos de jardinería como las plantas arizónicas u otras artificiales, para ofrecer más privacidad.
- El cerramiento de ladrillo, hueco o macizo, tiene una mayor durabilidad y mayor coste. Suele precisar de un enfoscado que debe renovarse cada cierto tiempo, salvo que sea ladrillo visto que no necesita ningún recubrimiento. Estos muros deben estar dotados de buena cimentación, ser reforzados por llaves o pilastras cada cierta distancia y prever juntas de dilatación.
- Por su parte, los cerramientos con piedra son hoy excepcionales por su alto coste de material y mano de obra, y solo se suelen utilizar en fincas de recreo con perímetros pequeños y en obras de sujeción de taludes. Sí suelen usarse revestimientos de piedra en la base de un cerramiento que se complementa en altura con elementos metálicos o de madera.
Una idea de precios
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.