- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- Demoler la casa ilegal
Demoler la casa ilegal
hace 2 años - martes, 1 de diciembre de 2020Construir casa en la vega de un rio
Tras la inspección de unos agentes municipales, se inició un proceso penal por delito contra la ordenación del territorio contra una propietaria que había construido sin licencia una vivienda de unos 40 m2 en una zona de suelo no urbanizable de especial protección, situado en la vega del río Guadalquivir, en la provincia de Córdoba.
En la zona existían otras viviendas, habiéndose instaurado un uso desordenado generalizado del territorio.
El delito contra la ordenación del territorio lo cometen los promotores, constructores o técnicos directores que lleven a cabo obras de urbanización, construcción o edificación no autorizables en el suelo no urbanizable.
El hecho de que en el lugar en que se levantara la casa ilegal hubiera otras viviendas cuyos promotores y constructores también incurrieran en ilegalidad urbanística, no justifica la conducta juzgada. Nadie puede pretender garantizar su impunidad al socaire de la impunidad de otros, ya que cada cual responde de su propia conducta con independencia de lo que ocurra con los demás. Al contrario, al construir una vivienda -aunque sea pequeña- en un territorio ya degradado por la existencia de otros edificios ilegales, la acusada no solo quebranta la legalidad urbanística sino que aumenta la degradación del territorio en beneficio propio.
Eso sí, esas circunstancias hicieron que la Audiencia Provincial impusiera la pena mínima posible por ese delito contra la ordenación del territorio: un año de prisión, multa de 2.900 euros e inhabilitación por un año para oficio relacionado con la promoción o construcción de viviendas.
¿Hay que demoler la vivienda?
En el caso juzgado, la Audiencia condenó por el delito pero dijo que no había que demoler la casa. Y el Supremo corrige esto en su sentencia de 18/11/2020, con cita de numerosas otras sentencias que dictaminaron la demolición.
La comisión de un delito contra la ordenación del territorio no conlleva de modo automático la demolición de
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.