Factura de la luz: qué hacer ante la subida del coste fijo
Los técnicos de OCU han constatado que las compañías eléctricas están aumentando el coste de lo que cobran cada mes en la factura por la potencia contratada. Un coste que es fijo y no depende de los esfuerzos por ahorrar en consumo. Vea esos costes en la tabla de abajo.
El encarecimiento se observa en todas las horas, pero es más alto en horario valle.
Por eso nuestros técnicos recomiendan mucha precaución al elegir la tarifa en el mercado libre, sobre todo, si se quiere mantener una potencia elevada en horario valle.
Quien tenga acumuladores o un coche eléctrico y 6,9 kW de potencia contratada en hora valle se expone a pagar hasta 378 euros anuales (MET Energía) por el margen de comercialización, frente a un máximo de 135 euros que se pagaba en 2021. La media ha pasado de 30,6 euros/año a 105,2 euros en 2023.
En segundas residencias con poco uso, el término fijo puede suponer la mayor parte de la factura mensual.
¿Qué puede hacer ahora el usuario?
- Vigilar si la potencia que tiene contratada es adecuada a sus necesidades. Puede consultar los picos de potencia que ha necesitado tanto en las facturas como en la web de su distribuidora o con la ayuda de Datadis. Una vez comprobada nuestra necesidad, reducir la potencia en horario punta puede suponer un gran ahorro.
- Elegir la tarifa comparando todos los parámetros de las tarifas, no solo en el precio del kWh: también el precio de la potencia en punta y valle, precio del kWh consumido en diferentes horarios...
- Utilice el comparador de tarifas de OCU para evaluar si una tarifa es interesante. Dependiendo del consumo y la potencia contratada en su hogar, se puede llevar sorpresas al seleccionar las mejores opciones.
Tabla del coste del término fijo para hogar con 4,6 kW/hora, en euros al año
Compañías |
Margen de comercialización |
Término fijo de factura, sin IVA |
Factor Energía |
0 |
123,00 |
Feníe Energía |
0 |
123,00 |
Som Energía |
13,8 |
136,78 |
Tarifa Regulada PVPC |
14,3 |
137,32 |
Goiener |
18,4 |
141,40 |
Agri Energía |
27,6 |
150,60 |
Gesternova(1) |
27,6 |
150,60 |
CHC Energía(1) |
32,2 |
155,20 |
Energía Nufri(1) |
35,9 |
158,88 |
Bonpreu |
39,4 |
162,43 |
Octopus Energy |
41,6 |
164,60 |
Iner(2) |
43,8 |
166,8 |
Pepeenergy(2) |
48,00 |
171 |
Disa |
50 |
173,05 |
Lucera(2) |
58,8 |
181,80 |
Clarity Energy |
78,1 |
201,08 |
Naturgy |
82,4 |
205,42 |
Repsol(1) |
82,4 |
205,43 |
Totalenergies(1) |
83,6 |
206,60 |
Iberdrola Clientes |
90 |
212,99 |
Fortuluz |
94,7 |
217,67 |
Endesa Energía(1) |
96,6 |
219,6 |
Doméstica Energía |
110,4 |
233,4 |
Imagina Energía(1) |
115,5 |
238,48 |
Nexus(1) |
161,2 |
284,23 |
Másmóvil/Energygo |
165,7 |
288,68 |
Energía El Corte Inglés |
166,8 |
289,75 |
Gana Energía |
167,5 |
290,53 |
Eni Plenitude |
230,2 |
353,16 |
Met Energía |
280 |
403,02 |
- Se muestra el importe medio de sus tarifas disponibles.
- Incluye el concepto cuota mensual que facturan estas compañías.
Más información y peticiones de OCU al Ministerio y a la CNMC.