Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Urbanismo y construcción
  • Cuánto cuesta un saco de escombros para obras
Análisis

Cuánto cuesta un saco de escombros para obras

hace 2 años - martes, 26 de enero de 2021
Si hace obras en casa tenga en cuenta el precio del saco de escombros, la tasa y la recogida. Vea una idea de los costes.

Cuánto cuesta un saco de escombros

Muchos están aprovechando estos meses para acometer obras y reformas en sus viviendas.

Uno de los aspectos que siempre hay que considerar es la retirada de los escombros. Los escombros no pueden dejarse en la calle de cualquier manera ni mucho menos depositarse en zonas no autorizadas como descampados, vías de poco tránsito, etc. Como dice la ordenanza de Madrid, estos escombros solo se pueden depositar en la vía pública en caso de necesidad y siempre en contenedores o sacos industriales homologados.

Vea estos consejos básicos para sus obras en casa, con ejemplos.

 

Es un aspecto que hay que acordar expresamente con la empresa de reformas que contratemos, porque el responsable último será el promotor de la obra. Para reformas de no mucho calado se suelen utilizar los sacos de escombros. Una cosa es el precio del saco en sí, otra el coste de retirarlo y otra el permiso y la tasa por la utilización de espacio público mientras está en la calle. Lo normal es que este tipo de sacos se retiren en el día (en Barcelona es obligatorio, salvo en obras cerradas), al contrario de los contenedores que suelen estar más tiempo cerca de la obra.

Para un saco de 1 m3 de capacidad, hemos encontrado precios que oscilan entre los 33 euros (Bricomart) y los 44,95 (Leroy Merlin), IVA incluido. También se pueden lograr por internet (“telesaco”, a 38,72 euros). Lógicamente los precios pueden variar, incluso entre distintas tiendas de la misma cadena. En algunos casos, la compra del saco a una empresa homologada incluye el pago de la tasa municipal.

 

La tasa al ayuntamiento

La puesta en la calle del saco conlleva el pago de una tasa por la ocupación de la vía pública. No puede dejarse en cualquier sitio: hay que dejar paso a los peatones, no obstaculizar la circulación ni el paso del agua superficial, ni impedir la visión de los conductores.

En Barcelona, las empresas que ofrecen el servicio de recogida de sacos de escombros de obras deben estar homologadas por el Ayuntamiento. Los sacos deben estar identificados con la razón social y el teléfono de los titulares, unos códigos de homologación de la empresa y el indicativo que acredita que se ha pagado la tasa municipal correspondiente. Para este tipo de sacos, la tasa en Barcelona es de 3,9 euros. Suele pagarse al comprarlo y el saco lleva un documento con la fecha y el responsable. El Ayuntamiento puede controlar si se ha retirado a tiempo y en caso contrario puede retirarlo él, con un coste por la retirada (54,13 euros) y una posible multa. Los responsables de los sacos de escombros son: la empresa que tiene impreso su nombre y teléfono en el saco y el titular de la licencia de obras. El problema puede venir con los sacos sin identificar.

En Madrid el saco se instala en la calzada, ocupando plaza de aparcamiento, y solo puede instalarse en aceras de ancho superior a 2,5 metros. La tasa se paga mediante una autoliquidación, imprimiendo un documento a partir de la web del Ayuntamiento de Madrid y haciendo el ingreso en el banco. El responsable es el promotor de la obra, aunque puede acordar con el contratista que sea este quien se encargue de los trámites. El importe a pagar depende de la “categoría” de la calle, con tasas que van desde los 4,78 euros/día en calles de 1ª y 2ª categoría, hasta los 0,64 euros/día en calles de 7ª, 8ª y 9ª categoría. En esa misma dirección web se puede consultar el índice de calles de Madrid con sus respectivas categorías.

 

El propietario es responsable

El promotor de la obra es el responsable en último término de la correcta retirada de los escombros, aunque los ayuntamientos pueden también dirigirse al contratista y a la empresa de retirada de escombros, según el caso.

Hemos visto que en Barcelona, por el sistema vigente, los responsables de los sacos de escombros son la empresa que tiene impreso su nombre y teléfono en el saco y el titular de la licencia de obras. En caso de no cumplir con la ley, serán los productores, poseedores y gestores de los escombros los que se encarguen de la sanción, aunque estos suelen declinarla al titular de la obra. Por eso no podemos desentendernos de este punto a la hora de realizar unas obras en casa.

 

La retirada de los sacos

En cuanto a la retirada del saco una vez se ha llenado o ha finalizado la obra, en Barcelona será el titular de la obra el que deberá avisar a la empresa de recogida para que retire el saco. El plazo para proceder a la retirada se determina según la licencia de ocupación de la vía pública, aunque las empresas de recogida suelen hacerlo en un periodo de 24 a 48 horas.

De igual manera, en Madrid una vez el saco esté lleno, el titular de la obra se pondrá en contacto con el transportista autorizado de RCD para que en un plazo inferior a las veinticuatro horas sea sustituido o retirado de la vía pública. Antes de eso, sepa que durante el período comprendido entre las 20.00 del día y las 8:00 del día siguiente el saco (como lo contenedores) debe permanecer tapado. Al retirar el saco o contenedor, el productor de los escombros debe limpiar el espacio que aquellos ocupaban.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Compra colectiva de energía: 141 euros de ahorro

hace 3 días - miércoles, 31 de mayo de 2023
Análisis

Cómo transformar un local en trasteros

hace 18 días - martes, 16 de mayo de 2023
Análisis

Ayudas en Cataluña para mejora de viviendas de mayores

hace 26 días - lunes, 8 de mayo de 2023
Análisis

Servicio de obras en casa con descuento

hace un mes - jueves, 4 de mayo de 2023
Análisis

Ahorre con la compra colectiva de energía de OCU

hace un mes - lunes, 24 de abril de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas