Análisis

Problemas para cobrar el seguro de la hipoteca

Publicado el   07 febrero 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los seguros de vida ligados a hipotecas no solo encarecen los préstamos. También pueden dar problemas a la hora de obtener la indemnización, como ocurrió en este caso de invalidez permanente resuelto finalmente por el Supremo.

Seguro de vida ligado a la hipoteca e invalidez permanente

Los seguros de vida ligados a una hipoteca pueden encarecer el coste total del préstamo hasta el punto de no hacerlo competitivo con otras alternativas. Vea por ejemplo el caso del seguro de ING al comparar las mejores hipotecas a tipo variable.

Y en caso de necesitar el seguro, no estamos libres de encontrarnos con problemas con la compañía aseguradora del banco, como ocurrió en el caso que comentamos.

Berto tuvo contratado un seguro de vida ligado a su hipoteca entre 2009 y octubre de 2014. La póliza cubría también la incapacidad permanente absoluta.

El problema surge respecto del momento en que se entiende que se ha producido esta incapacidad.

En el caso de Berto, fue dado de baja laboral por enfermedad común en agosto de 2014 y en septiembre de ese año se le diagnosticó una leucemia aguda. Estuvo de baja por incapacidad temporal un tiempo hasta que en marzo de 2016 la Seguridad Social declaró la incapacidad permanente.

La aseguradora del banco de la hipoteca entendía que la incapacidad permanente se había producido con la declaración de la Seguridad Social, una vez que el seguro ya no estaba vigente. Por lo que se negaba a pagar la indemnización de 41.000 euros contratada.

Berto presentó una demanda judicial y el caso llegó hasta el Supremo, quien dictó sentencia el 31 de enero de 2023.

La fecha del siniestro en casos de invalidez permanente por enfermedad

Existe una diferencia entre los casos donde la incapacidad o invalidez permanente proviene de un accidente, de aquellos donde el origen es una enfermedad. Si viene causada por un accidente, a efectos de determinación de la fecha del siniestro, lo relevante es la fecha en que se produjo el accidente, aunque posteriormente se produzca la declaración de la incapacidad.

Pero en el caso de que la cause sea una enfermedad, el criterio es distinto al no existir una fecha clara que marque el inicio de la invalidez. En la normativa de la Seguridad Social, para ser beneficiario

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.