Análisis

Robo de dinero en caja fuerte y seguro de hogar

Seguro de hogar y robo de dinero en caja fuerte

Seguro de hogar y robo de dinero en caja fuerte

Publicado el  30 mayo 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Seguro de hogar y robo de dinero en caja fuerte

Seguro de hogar y robo de dinero en caja fuerte

La aseguradora se vio obligada a cubrir el robo de dinero en la caja fuerte de la vivienda. Cómo se prueba la existencia del dinero, claves de valoración por los jueces.

Seguro de hogar y cobertura de robo de efectivo

Pilar contrató una póliza de seguro de hogar que incluía una serie de coberturas complementarias a las básicas, entre las que se encontraba el robo de joyas y de dinero en efectivo guardado en caja fuerte. El efectivo estaba cubierto hasta 6.000 euros.

Sufrió un robo en su vivienda, que denunció ante la Guardia Civil, y la compañía aseguradora le indemnizó con una serie de cantidades, pero se negó a cubrir el dinero en efectivo (6.500 €) que Pilar dijo encontrarse en la caja fuerte, caja que los ladrones se llevaron entera de la vivienda.

La controversia se situó en la prueba de la existencia de aquella suma de dinero. La Ley del Contrato de Seguro dice que es el asegurado quien debe probar la preexistencia de los objetos existentes al tiempo del siniestro que son objeto de reclamación a la aseguradora. Pero, conocida la dificultad que entraña en muchas ocasiones esa demostración, el mismo artículo 38 LCS señala que " el contenido de la póliza constituirá una presunción a favor del asegurado cuando razonablemente no puedan aportarse pruebas más eficaces ". Esto exige analizar la prueba practicada a instancia de una y otra parte, las concretas circunstancias concurrentes y el límite de cobertura en cada caso. A los efectos de preexistencia y valoración de lo sustraído ha de atenderse a la declaración del asegurado en cuanto resulte razonable pues es quien mejor sabe lo que tenía en sus dependencias. No es que su palabra sea definitiva, pero tampoco se le exige una prueba fehaciente. Los jueces valorarán el conjunto de las pruebas.

Seguro de hogar y transparencia en condiciones.

Cómo saber si había esa suma de dinero en la caja fuerte

La Audiencia Provincial de Pontevedra (SAP 17/3/2022) estudió las pruebas de documentos, testigos y peritos y concluyó que en este caso no cabía exigir a Pilar la prueba de la existencia de aquel dinero en la caja fuerte, prueba que lógicamente no resulta siempre sencilla.

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.