La selección de nuestros expertos
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00El Real Decreto 736/2020 de 6 de agosto aprobó finalmente la obligación de implantar la individualización de costes en las instalaciones de calefacción y refrigeración centralizadas. Las comunidades afectadas deben pedir a la empresa mantenedora de la instalación que le asesore sobre la obligación de instalar equipos de contabilización individualizada. Hay exclusiones por la ubicación geográfica o falta de viabilidad técnica, en cuyo caso deberán facilitarnos un certificado gratuito. Si no es así, se debe pedir un presupuesto a una empresa habilitada para ver la rentabilidad económica de la instalación. Y si es rentable, hay obligación de instalar el sistema en un plazo de 15 meses desde las fechas indicadas en la tabla.
PLAZO LÍMITE OBTENCIÓN DE PRESUPUESTOS |
|
Fechas |
Edificios obligados |
1/2/2021 |
zona climática E para edificios de 20 o + viviendas. |
1/7/2021 |
zona climática E, edificios de < 20 viviendas; zona climática D, edificios de 20 o + viviendas. |
1/12/2021 |
zona climática D, edificios de < 20 viviendas; zona climática C, edificios de 20 o + viviendas. |
1/2/2022 |
zona climática C, para edificios de menos de 20 viviendas |
Zona E: algunas zonas de Castilla y León como Ávila, Burgos, Soria o León. Zona D: Madrid, resto de Castilla y León, Aragón, Navarra, La Rioja, parte de Castilla- La Mancha, Lugo, Lérida. Zona C: Barcelona, Gerona, litoral Norte, Extremadura, parte de Andalucía, Toledo. |
El presupuesto debe contener todas las partidas: suministro y montaje de repartidores de costes, equilibrado hidráulico de la instalación, variador de frecuencia para la bomba (o nueva bomba), válvulas de presión ajustable y de vaciado, obra civil… La inversión total se divide por el ahorro estimado anual, y debe poder amortizarse en un plazo máximo de 4 años para ser rentable.
La lectura de los repartidores deberá ser remota y sirve para facturar el consumo individual, pero además hay que repartir entre todos el coste fijo derivado del mantenimiento y de la energía destinada a calentar las zonas comunes del edificio. Ese coste fijo puede ser de entre un
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratisPor favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.
¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio
Proteja y gestione sus inmuebles con acierto