• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 60 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Préstamos hipotecarios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

information

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Comunidad de propietarios
  • ¿Puedo instalar un aire acondicionado?
Análisis

¿Puedo instalar un aire acondicionado?

hace 8 meses - lunes, 29 de junio de 2020
Qué puedo hacer para instalar un aparato de aire acondicionado en una comunidad de propietarios. Permisos, prohibiciones, antecedentes, molestias. El criterio de los jueces para decidir si tengo derecho o no.

Flexibilidad en los permisos para aire acondicionado

Dentro del piso o local, el propietario tiene derecho a hacer modificaciones en los elementos arquitectónicos, en las instalaciones o servicios con los que cuente, siempre que no traspase estos límites:

 

  • que no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exterior;
  • que no perjudique los derechos de otro propietario.
En el resto del edificio, en particular en los elementos comunes, un propietario no tiene derecho a realizar ninguna alteración por su cuenta. Es necesario el acuerdo de la Junta, porque afecta a todos. Concretamente, no se pueden tocar las fachadas. No podemos cerrar unilateralmente una terraza, ni siquiera podemos poner un toldo del color que nosotros queramos.

 

Con respecto a los aparatos de aire acondicionado los jueces aplican una mayor flexibilidad. Es debido a la frecuencia de su uso en la actualidad y al hecho de que en muchas zonas de España se consideran más una instalación necesaria para mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas, que un lujo.

 

Criterios para autorizar o prohibir aparatos de aire acondicionado

Esta mayor flexibilidad no equivale a permitir cualquier cosa. Si quiere instalar uno o varios aparatos de aire acondicionado en su casa, tenga en cuenta lo siguiente para no cometer errores, a riesgo de que le acaben obligando a retirar la instalación.

Si su comunidad ya cuenta con una preinstalación de aire acondicionado, algo cada vez más frecuente en nuevas construcciones, en principio debe utilizar los conductos e instalaciones previstos para ello. Si su comunidad ha previsto algo concreto en los estatutos o en acuerdos aprobados en Junta sobre la instalación de aparatos de aire, debe ceñirse a lo allí dispuesto. Por ejemplo, algunas comunidades tienen establecido que los compresores deben situarse en la azotea. Si usted lo pone en la fachada, lo más probable es que se lo hagan retirar. Si su comunidad no tiene aprobada ninguna norma o acuerdo sobre el tema, vea lo que han hecho otros vecinos. Si en su fachada ya existen varios aparatos, puede realizar la instalación de modo similar a ellos. Eso sí, asegúrese de que su aparato no produce molestias a un vecino concreto. Si en su fachada no existe ningún aparato hasta ahora, lo más prudente sería abordar el tema en la próxima junta para aprobar un criterio común para todos. Ahora bien, con independencia de las autorizaciones de la comunidad para la instalación, si un aparato produce molestias reiteradas, intensas y notorias (ruidos, vibraciones), el o los vecinos afectados podrían exigir que se ponga fin a esa molestia, ya sea mediante la reparación del aparato o mediante su retirada. En caso de litigio, dichas molestias deben probarse.

 

Un caso real juzgado: probar las molestias por aire acondicionado

Sentencia de la Audiencia Provincial de Toledo de 20/12/2016

 

 En el patio común de una comunidad de propietarios, un vecino ha realizado una construcción que invade parte del patio, al transformar un local en vivienda. Es demandado por otros propietarios, que solicitan que se restituyan las cosas a su estado anterior. Entre otros elementos, solicitan que se retiren unos aparatos de aire acondicionado.

 

En primera instancia se absuelve al demandado. Pero los demandantes recurren y la Audiencia Provincial

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis

Artículos

Análisis

Las comunidades y el Covid: juntas y renovación de cargos

hace 6 días - martes, 2 de marzo de 2021
Análisis

Prevenir disputas con vecinos en la comunidad

hace 24 días - viernes, 12 de febrero de 2021
Análisis

Instalar un video portero, ¿requiere acuerdo en junta?

hace un mes - lunes, 8 de febrero de 2021
Análisis

¿Puedo cambiar la puerta de mi casa?

hace un mes - martes, 2 de febrero de 2021
Análisis

Consignar la deuda con la comunidad de propietarios

hace un mes - martes, 2 de febrero de 2021

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2021 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas