Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Comunidad de propietarios
  • Cambios en la mayoría para acuerdos en comunidades de Cataluña
Análisis

Cambios en la mayoría para acuerdos en comunidades de Cataluña

hace un año - lunes, 3 de enero de 2022
La eficiencia energética y las instalaciones renovables se equiparan a otros acuerdos que solo requieren de mayoría simple en Cataluña. Vea a quién obliga el acuerdo y qué deben hacer quienes usan terrazas o azoteas.

Mayorías para acuerdos de mejora de eficiencia energética en Cataluña

Las comunidades de propietarios tienen en Cataluña un régimen legal propio recogido en el código civil de Cataluña. No se les aplica la normativa común estatal de la Ley de Propiedad Horizontal.

Uno de los puntos donde existen diferencias respecto de la normativa estatal es en las mayorías necesarias para la adopción de diversos acuerdos. En diciembre de 2021 se ha modificado esta normativa catalana en lo que respecta a las mayorías para la adopción de acuerdos en materia de mejora de la eficiencia energética.

Cataluña quiere maximizar la ocupación de cubiertas para la instalación de placas fotovoltaicas. La flexibilización en la toma de decisiones pretende agilizar el aprovechamiento de los fondos europeos.

Desde el 23/12/2021 los acuerdos relativos a este tema se aprobarán con mayoría simple de los propietarios, que representen a la mayoría de cuotas de participación, aunque el acuerdo comporte la modificación del título constitutivo y de los estatutos o afecten a la estructura o a la configuración exterior.

Se equipara la eficiencia energética o hídrica a otras innovaciones exigibles como las relacionadas con la habitabilidad, la accesibilidad, la eliminación de barreras e instalación de ascensores, o la seguridad del inmueble o la instalación general de puntos de recarga para coches eléctricos.

A quién vinculan los acuerdos sobre eficiencia energética

Los acuerdos vinculan también a los propietarios disidentes, salvo que la repercusión del gasto de la instalación exceda de ¾ del presupuesto anual de gastos ordinarios.

La mayor flexibilidad en la toma de estos acuerdos no solo afecta a instalaciones para el beneficio comunitario sino también para el beneficio particular e incluso para el beneficio de otros sujetos ajenos a la propia comunidad de propietarios, en el marco de las llamadas comunidades energéticas. Los acuerdos así adoptados incluyen los aspectos referidos a la financiación de estas instalaciones salvo que el plazo pactado de amortización exceda de 15 años, en cuyo caso se requiere de mayoría cualificada de 4/5 de propietarios y cuotas.

Si la nueva instalación aprobada es incompatible con alguna instalación o sistema de utilidad particular previamente autorizada, prevalece el interés de la comunidad en el uso del elemento común, pero la comunidad tendrá que hacerse cargo de retirar las instalaciones o sistemas y de indemnizar el daño que esto comporte al propietario afectado.

Quienes disfruten del uso privativo de un elemento común (una terraza o azotea, por ejemplo), pueden instalar allí un elemento de mejora de eficiencia energética o de energía renovable en beneficio particular sin acuerdo previo de la Junta. Pero deben presentar el proyecto técnico al presidente o al administrador 30 días antes del inicio de las obras. El coste de instalación y mantenimiento es del particular interesado.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Artículo

El acta de la junta de propietarios

hace 13 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Artículo

La convocatoria a la junta de propietarios

hace 14 días - jueves, 16 de marzo de 2023
Análisis

La comunidad exigía el nudismo

hace un mes - miércoles, 22 de febrero de 2023
Análisis

Cómo denunciar ruidos: el caso de Madrid

hace un mes - martes, 21 de febrero de 2023
Análisis

Sanción al arrendador por cámara del inquilino

hace un mes - lunes, 20 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas