- Gestión patrimonial
- Comunidad de propietarios
- Las costas de un litigio con el vecino
Las costas de un litigio con el vecino
hace un año - martes, 22 de junio de 2021
Los gastos de un litigio.
Cargar las costas al vecino que litigó frente a la comunidad
Cuando la comunidad de propietarios litiga frente a un tercero, los gastos del litigio son a cargo de todos los integrantes de la comunidad de propietarios, quienes los asumirán en proporción a sus respectivas cuotas.
Cuando el litigio enfrenta a la comunidad con uno de sus vecinos y este ve estimada su pretensión -aunque sea parcialmente-, las costas no se reparten entre todos los vecinos. El o los litigantes quedan al margen, y el gasto se reparte entre el resto de los integrantes de la comunidad de propietarios. Es decir, el vecino que litiga frente a la comunidad y al que se reconoce su derecho, tiene consideración de tercero en relación a la comunidad, y no debe asumir la parte de gastos judiciales que recaiga sobre la comunidad.
Esto es así a menos que se demostrara mala fe en la actuación del vecino litigante.
Cómo impugnar un acuerdo de la comunidad.
Una sentencia reciente
Así lo recuerda el Tribunal Supremo en una sentencia de 31 de mayo de 2021. Un vecino impugnó un acuerdo comunitario de agosto de 2015 en el que se le cargaba la parte proporcional de las costas procesales de la comunidad en un litigio anterior que ambas partes habían mantenido, y en el que se había dado la parcialmente la razón al vecino.
Aunque tanto en primera instancia como en apelación se rechazó la impugnación del vecino, el Supremo estima el recurso en ese punto y reconoce que no procede imputar a ese vecino los gastos procesales de la comunidad en el litigio anterior que habían mantenido. El Tribunal cita otras sentencias anteriores en apoyo de esta doctrina jurisprudencial (STS de 24/6/2011 y de 26/3/2012).