- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Alquilar directamente o por agencia: consejo
Análisis
Alquilar directamente o por agencia: consejo
hace 8 años - martes, 22 de abril de 2014
Qué aporta y cuánto cuesta alquilar a través de una agencia. Si puede, ahórrese el gasto.
Según la reciente encuesta realizada por OCU, en España los propietarios arrendadores son personas físicas en el 85,3% de casos; empresas en el 7,2%, y alguna institución pública en 3,2%. En otros países europeos está mucho más desarrollado el alquiler social: en Bélgica e Italia supone un 20%.
Dos tercios de los propietarios alquilan la casa ellos mismos. Un 33,7% de arrendadores alquila a través de una agencia.
¿Qué ventaja aporta la agencia al propietario?
La agencia presta servicios que en general puede realizar el propietario: anunciar el piso, acompañar en la visita, aportar un modelo de contrato, examinar la solvencia del inquilino, depositar la fianza legal, etc. Solo tiene sentido acudir a ellas si no dispone de tiempo. Algunas ofrecen la realización del certificado de eficiencia energética, obligatorio desde junio de 2013.
¿Cuánto les cuesta? Un 76% pagó una comisión a la agencia; la más común es el equivalente a un mes de renta (más IVA). Negocie: un 24% no pagó comisión.
¿Cómo buscan casa los inquilinos?
En los últimos 5 años, el modo de encontrar casa ha sido:
· 38% por internet;
· 26,4% por una persona cercana;
· 15,4% viendo un cartel en la calle;
· 13,6% preguntando en una agencia.
· Solo un 2,8% vio el anuncio en un periódico.
Es decir, los inquilinos no acuden a una agencia a preguntar, pero una vez que localizan la vivienda interesada, muchas veces se encuentran con
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.