Bono joven del alquiler 2025
Las personas de entre 18 y 35 años pueden solicitar el bono joven del alquiler en el momento en que su comunidad autónoma lance la convocatoria.
Se trata de una ayuda de 250 euros mensuales por dos años para pagar el alquiler de la que sea residencia habitual del joven.
Hay un límite de ingresos de 3 veces el IPREM (1.800 euros mensuales).
También existe un límite al importe de la renta del alquiler mensual. Con carácter general el límite es de 600 euros y de 300 en caso de habitaciones, pero las comunidades autónomas lo amplían para determinados municipios donde las rentas medias son más caras.
Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, que abrió convocatoria desde el 3 de febrero de 2025, el límite es de 900 euros (450 en habitaciones) en los municipios más poblados y caros. No hay que tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador, ni el arrendatario ni los convivientes. Al presentar la solicitud se pueden adjuntar los recibos de rentas pagadas en 2024, para que te los paguen en el primer pago. El siguiente pago se gestionará en el mes de diciembre próximo, adjuntando los recibos correspondientes al año.
No dejes de informarte y de solicitar la ayuda si cumples los requisitos.
Se aconseja su presentación de forma telemática, así como darse de alta en el Servicio de Notificaciones Electrónicas por si fuera necesario hacer alguna notificación individualizada en alguna fase del procedimiento. Hay que adjuntar el contrato de alquiler, el volante de empadronamiento y los justificantes de los pagos del alquiler de las mensualidades vencidas desde enero de 2024. También la vida laboral y una nota de localización de propiedades que se obtiene del Registro de la propiedad.
En el caso del bono joven del alquiler de Andalucía, la convocatoria se cerró (provisionalmente) al haber recibido 8.500 solicitudes en menos de 24 horas el pasado 15 de enero.
En la Comunidad Valenciana la web oficial no presenta aún toda la información actualizada.