- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- El Índice OCU de construcción sigue en niveles bajos
El Índice OCU de construcción sigue en niveles bajos
hace 2 años - jueves, 7 de enero de 2021
Perspectivas para la construcción.
En niveles bajos
El índice mensual OCU inmobiliario sigue en niveles bajos. En diciembre de 2020 marca un valor de 43,75 (sobre 200), ligeramente más bajo que el de noviembre (48,75).
Buena parte de los profesionales inmobiliarios coinciden ahora en que los precios bajarán en los próximos seis meses por la crisis del Covid, aunque es cierto que lo está haciendo lentamente, de un modo parejo al empeoramiento de la situación económica real.
La evolución del mercado inmobiliario es lenta y no se puede reflejar fidedignamente en las cifras de un índice mensual en el cual la mera variación de uno de los parámetros puede inducir a variaciones significativas. También hay que contar con el retraso de la publicación de determinados índices, situación empeorada con el desigual funcionamiento de la Administración. Lo importante es la tendencia.
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE OCU DE CONSTRUCCIÓN
El Índice oscila entre 0 y 200. Niveles por debajo de 100 muestran una tendencia negativa para los próximos seis meses.
Evolución de indicadores
La variación anual de fincas hipotecadas ha sufrido un fuerte descenso, de un 18,4% en noviembre a un -5,9% en diciembre.
Sin embargo, el consumo de cemento ha mejorado, de un -13,1% de variación interanual en octubre a un 3,8% en noviembre de 2020.
Los visados (trámite previo de los proyectos antes de empezar a construir) han empeorado considerablemente, de 0,7% de variación interanual en septiembre a -22,9% en octubre. Su dato mínimo fue -55,8% en abril en pleno confinamiento.
La licitación oficial, que antes de la pandemia en febrero de 2020 llegó a estar en 191,7% de variación interanual mensual (casi triplicando el dato del año anterior), está en -74,8% en octubre de 2020, último dato publicado.
Un dato sorprendente pero que al ser provisional hay que verlo con prudencia es el dato de viviendas nuevas construidas según el Ministerio de Fomento, con un aumento interanual del tercer trimestre del 44%.
El indicador de clima de la construcción del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo está en un -16 para diciembre, mejorando desde su punto más bajo anual en mayo de -39,4 pero bajando desde los – 10,3 de noviembre. La tendencia de la producción ha subido desde noviembre de 2020, que estaba en -30,0 a +0,7, mejorando fuertemente desde su punto más bajo, en mayo de -62,5.
Este Indicador del Clima de la Construcción (ICC) es el indicador coyuntural acerca del sector de la construcción de más rápida aparición en España, ya que está disponible en los últimos días del mes de referencia de los datos, y la construcción de edificios supone el 43,1 % del mismo.
La expectativa de los precios de venta en noviembre de 2020 para los próximos tres meses registra un saldo negativo de -5,5 puntos, desde los 5,8 de noviembre.
Y la construcción de edificios registra en diciembre de 2020 una variación anual de +25%, teniendo en noviembre de 2020 una variación negativa anual de -6,6 %.
Sin embargo, la Obra Civil se ha derrumbado con una variación anual del -30,6% en diciembre frente a +0,9% en noviembre de 2020.
El número de viviendas hipotecadas ha bajado en octubre a -5,9 % frente a septiembre de 2020, con un + 18,4 % de variación anual.