- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Precio medio de la vivienda en el tercer trimestre
Precio medio de la vivienda en el tercer trimestre
hace 4 años - jueves, 22 de noviembre de 2018
Precio medio de la vivienda libre
El Ministerio de Fomento ha publicado su estadística de precios medios de la vivienda libre en España para el tercer trimestre de 2018. A nivel nacional, recoge un incremento del precio medio del 3,2% anual. Pero ese dato encubre realidades muy diversas según el territorio.
La tabla de abajo resume la variación anual media de precios por comunidades autónomas. Se ve que en 6 CCAA más en Ceuta, en 23 provincias en total, el precio medio ha bajado respecto de hace un año.
Por provincias, Las bajadas más llamativas son las de Cuenca (-4,3%), Orense (-3,6%), salamanca (-3,1%), Zamora, Cáceres y Ceuta (-3%), La Coruña (-2,8%), Cantabria (-2,7%) y Jaén (-1,7%). Pero también hay otros mercados notables con caídas como Guipúzcoa (-1,2%) o Vizcaya (-1,1%).
Las subidas más acentuadas se han observado en Madrid (8,3%), Málaga (7,4%), Barcelona (6,5%), La Rioja (6%), Santa Cruz de Tenerife (5,9%) y Baleares (5,2%)
VARIACIÓN ANUAL DEL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE, EN % |
|
TOTAL NACIONAL |
3,2 |
Andalucía |
3,7 |
Aragón |
0,9 |
Baleares |
5,2 |
Canarias |
4,7 |
Castilla-La Mancha |
0,1 |
Cataluña |
4,8 |
Comunidad Valenciana |
2,0 |
Extremadura |
0,2 |
Comunidad de Madrid |
8,3 |
Navarra |
3,1 |
La Rioja |
6,0 |
BAJAN | |
Asturias |
-0,9 |
Cantabria |
-2,7 |
Castilla y León |
-0,5 |
Galicia |
-1,7 |
Murcia |
-0,5 |
País Vasco |
-1,2 |
Ceuta y Melilla |
-0,1 |