- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Índice de la construcción de noviembre de 2021
Índice de la construcción de noviembre de 2021
hace un año - martes, 7 de diciembre de 2021Índice OCU de construcción de noviembre 2021
Nuestro índice inmobiliario mensual ha registrado en noviembre una caída del 7,8% con respecto al mes anterior, alcanzando un valor de 113,75 (145 en octubre), en una escala de 0 a 200. A pesar de este descenso, los valores se mantienen elevados en relación con los últimos periodos. ¿Qué han hecho los demás indicadores?
En cuanto a visados de viviendas tanto para uso residencial como no residencial, han aumentado un 20,7% en noviembre, confirmando una tendencia positiva si echamos la vista un mes más atrás (+27,8% interanual en octubre).
El índice de la actividad de construcción, publicado por el Ministerio de Industria (Indicador del Clima de la Construcción o ICC) se ha situado en un valor de -2,8% en noviembre tras experimentar una bajada del -10,2% con respecto a su valor de octubre. Si ponemos la lupa sobre los componentes que forman este índice, vemos que, en noviembre de 2021, todos ellos han sufrido caídas con respecto octubre, aunque unos más que otros. El sector de Obra Civil baja 5,7 puntos quedando ya lejos el valor máximo que logró en septiembre; el sector de Actividades Especializadas de la Construcción se mantiene, aunque sufre una ligera caída (-0,3%). Por último, el indicador para el sector de Construcción de Edificios es el que más cae (-18,3%), volviendo a valores negativos de los que había salido en el mes de octubre. Este índice se publica en los últimos días del mes al que se refieren los datos, y la construcción de edificios significa el 43,1% del mismo.
Según la Encuesta de Coyuntura del sector de la construcción de agosto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo las expectativas de los precios de venta para los próximos tres meses suben en noviembre a +29,8 puntos desde los 25,6 de octubre, situándose cerca de los valores de julio y agosto y registrando niveles máximos desde 2005.
La tendencia de la producción asciende a +5,3% en noviembre, una subida que sorprende tras haber caído un 19,2% en octubre. A pesar de eso, las expectativas siguen siendo negativas (-30,6%). El número de fincas hipotecadas continúa en niveles elevados, un 57,7 interanual en septiembre.
Consulte nuestras previsiones del sector inmobiliario para los próximos meses.
¿En qué punto se encuentra el sector inmobiliario?
La información en el sector inmobiliario suele ser contradictoria y llega con retraso. No obstante, aún sigue sin producirse la caída de precios que se predijo hace ya un tiempo, con excepción de los alquileres. El valor en venta sube un 3,5% en noviembre frente al 3,7% en octubre y un 4,0% interanual en septiembre, lo que parece denotar la ralentización en el ritmo de subida. El alquiler, en cambio, continúa con su fuerte bajada, especialmente en las grandes ciudades, aunque también con signos de ralentización. Cae un -5,9% interanual en noviembre a nivel nacional, habiendo bajado un -7,1% en octubre y un -8,1% en septiembre.
En Madrid, los alquileres han bajado un 4,9% interanual en noviembre, por una subida del 0,2% en el precio de venta. En Barcelona los alquileres caen menos (-1,7%), y los precios de venta caen un 0,3%, a diferencia de la capital.
En líneas generales el sector inmobiliario sigue aguantando la crisis mejor
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.