• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 60 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Préstamos hipotecarios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

information

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Panorama inmobiliario
  • La vivienda empieza a bajar
Análisis

La vivienda empieza a bajar

hace 7 meses - martes, 7 de julio de 2020
Lluvia de datos contradictorios sobre la vivienda. Qué podemos esperar en precios y ventas para los próximos meses.

Datos sobre vivienda poco fiables

El parón casi completo de actividad seguido de una recuperación progresiva, mientras persiste el efecto anestesiante de los ERTEs, provoca unas cifras y estadísticas tan irregulares que sirven de poco para predecir el futuro próximo. En medio de una gran niebla los instrumentos ordinarios de navegación están alterados y hay que hacer uso de la prudencia. Que las ventas de vivienda bajaran en abril un 71% según el Notariado no puede extrañar a nadie dadas las circunstancias en que hemos vivido. Ni que el número de viviendas visadas en doce meses cayera también en abril casi un 11%, cuando el propio Ministerio avisa de que no se han podido recolectar datos de todos los Colegios. Habrá que esperar unos meses para evaluar el efecto duradero de la crisis padecida, que desgraciadamente no hemos dejado aún atrás.

¿Subidas de precios?

Uno de los datos más llamativos que han circulado en la prensa es el referente a subidas de precios de la vivienda tras el desconfinamiento. En particular para el alquiler. En cifras del portal Idealista, las rentas medias subieron un 3,4% anual a finales de junio. Se ha explicado que esas subidas en los precios de oferta responden en parte a la llegada de nuevos anuncios de viviendas provenientes del alquiler turístico, con precios elevados. Y también a la mayor demanda de alquileres tras la “apertura” del mercado. Es cierto que tras el parón forzado, ciudades como Madrid han visto cómo el mercado del alquiler se reactivaba, con varios demandantes por anuncio para alegría de agencias y propietarios. Pero nosotros estimamos que esta efervescencia del mercado es temporal y extraordinaria. En cuanto pase el verano y se vaya aclarando la situación laboral de los cientos de miles de personas que siguen en expedientes de regulación temporal de empleo las tornas cambiarán.

En precios de venta, tanto Fotocasa (-1,9%) como Idealista (-4,8%) señalan descensos anuales a finales de junio de 2020. Tecnocasa, con datos de operaciones reales intermediadas por ellos, sitúa la bajada en el 2,1% anual. La tasadora Tinsa recoge un incremento anual de precios del 1,5%.

Se reduce el poder adquisitivo

La Seguridad Social perdió a finales de junio 893.000 afiliados con respecto a un año antes. Queremos ser optimistas y pensar que una buena parte de la actividad económica de nuestro país se va a reactivar. Pero, a imagen de un sector turístico que vive en la incertidumbre total estos meses de estío, son tantos los interrogantes sobre la viabilidad de miles de negocios tradicionales en nuestro país que no es descabellado pensar que -de media- el poder adquisitivo de los hogares españoles se va a ver reducido de manera significativa. Esto afectará necesariamente a los precios del alquiler y de la venta de viviendas, casi tanto como a los locales comerciales.

  

Mantener la cabeza fría

Ante tanta incertidumbre cada uno arrima el ascua a su sardina. Nuestro consejo es que desoiga las declaraciones muchas veces voluntaristas de unos y otros y tome sus decisiones con base en criterios objetivos y prudentes. Antes de plantearse la compra de una vivienda ante supuestas rebajas, mire su valor razonable y estime su capacidad real de pago. La referencia del precio a pagar es el equivalente a

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis

Artículos

Noticias

El número de hipotecas bajó un 7% en 2020

hace 13 horas - viernes, 26 de febrero de 2021
Análisis

La venta de viviendas bajó un 17% en 2020

hace 11 días - lunes, 15 de febrero de 2021
Noticias

Índice OCU de construcción de enero 2021

hace 21 días - viernes, 5 de febrero de 2021
Análisis

Qué esperamos de la vivienda en 2021

hace un mes - viernes, 8 de enero de 2021
Noticias

El Índice OCU de construcción sigue en niveles bajos

hace un mes - jueves, 7 de enero de 2021

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2021 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas