- Compraventa
- Hipotecas
- El tirón de las hipotecas a tipo fijo
El tirón de las hipotecas a tipo fijo
hace un año - martes, 28 de septiembre de 2021El importe medio de las hipotecas de vivienda sube un 3,8%
El INE ha publicado los datos de hipotecas referentes al mes de julio 2021. Las comparaciones anuales siguen estando marcadas por la excepcional situación que se vivió en 2020, a consecuencia del confinamiento ligado a la pandemia.
En los siete primeros meses de 2021 el número de hipotecas sobre viviendas ha crecido un 14,4% respecto del mismo periodo de 2020. El dato del mes de julio bajó un 6,9% respecto del mes de junio. Habrá que seguir de cerca la evolución de los próximos meses.
En números absolutos, en julio se contrataron 35.329 hipotecas sobre vivienda. En ese mismo mes se registraron un total de 50.258 compraventas de vivienda. Es decir, hubo casi un 30% de compraventas que no necesitaron hipoteca.
El importe medio por hipoteca de vivienda registrada en el mes de julio fue de 136.527 euros. En lo que llevamos de año, este importe medio ha crecido un 1,1% respecto de la media de los siete primeros meses de 2020.
Recordemos que seguimos en un periodo marcado por la facilidad de crédito, con el Euribor rondando mínimos históricos, ya que cerró el mes de julio en el -0,491%.
Contrate la mejor hipoteca desde su salón.
El tipo de interés de las mejores hipotecas
En julio de 2021 el tipo de interés medio de las hipotecas sobre vivienda fue del 2,54% y el plazo medio fue de 24 años. Solo un 32% de las hipotecas se contrataron a tipo variable, mientras que el 68% optó por el tipo fijo.
El aumento de la inflación (3,3% anual en España en agosto de 2021) hace que los distintos bancos centrales estudien las opciones sobre el fin progresivo de la facilidad de crédito y la posibilidad de un aumento futuro de los tipos de interés. Todo apunta a que ese aumento no será ni inmediato ni muy pronunciado, ya que la recuperación de la economía está muy lejos de estar consolidada. De hecho, el Euribor siguió bajando en agosto (-0,498%) y se prevé que cierre septiembre con apenas un leve aumento (en torno a -0,493%).
En OCU hemos elaborado cuatro posibles escenarios de la evolución de los tipos de interés, y solo en el más extremo interesaría contar con una hipoteca a tipo fijo, con ventaja sobre una a tipo variable. En el resto de los escenarios resulta más económico contratar una hipoteca a tipo variable, cuando comparamos el coste total del préstamo en toda su vida.
Los mejores préstamos hipotecarios a tipo variable de septiembre.
Ahora bien, si prefiere primar la tranquilidad por encima de todo también puede optar por alguno de los préstamos a tipo fijo. Vea aquí los mejores de septiembre 2021.