Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Hipotecas
  • Euribor negativo
Noticias

Euribor negativo

hace 6 años - martes, 10 de mayo de 2016
El Euribor lleva tres meses en negativo. ¿Qué ocurrirá si sigue bajando?
El Euribor en negativo
Después de que en febrero de 2016 el Euribor cerrara en negativo por primera vez en la historia, abril es el tercer mes en el que dicho índice cierra en tasas negativas, concretamente en -0,010%.
 
Este dato ha levantado las alarmas en el sector bancario, ante la posibilidad de que continúen los descensos y el Euribor oficial llegue a niveles tales que la tasa resultante de sumar el diferencial al índice sea negativa.
 
A corto plazo, improbable
Para que ello sucediera la media mensual del Euribor debería descender al menos hasta el -0,18% que es el diferencial que ofreció Bankinter de manera promocional y limitada en abril de 2007, época en la que lo normal es que los diferenciales rondarán alrededor del 0,3%. Aunque no descartamos que dicha situación pueda darse, consideramos poco probable que a corto plazo se produzcan descensos del Euribor que absorban la totalidad del diferencial.
 
¿Qué ocurriría si se llegaran a aplicar tipo de intereses negativos?
Las cuotas de los préstamos hipotecarios están compuestas por dos partes: una de ellas son los intereses a pagar y la otra es la devolución del parte del capital prestado. De esta manera, si se aplicaran tipos de interés negativos, a la parte de capital que correspondería devolver cada mes se le restaría el interés, de manera que la cuota a pagar sería inferior al capital a devolver.
 
Por ejemplo, un préstamo de 100.000 euros de capital pendiente y 10 años de plazo pendiente que tras la revisión le correspondiera un interés de -0,02%, le saldría una cuota a pagar de 832,49 euros, de la cual 834,16 sería devolución de capital y -1,67 de intereses.
 
La postura de OCU
La esencia de un préstamo a tipo de interés variable es que el tipo de interés aplicable tenga una evolución similar a la los tipos de interés vigentes en los mercados. Debido a ello, en las épocas de subidas de tipos, como la ocurrida entre 2006 y 2008 en la que el Euribor llegó a alcanzar el 5,39% dicha subida se trasladó automáticamente a los hipotecados, cumpliendo con lo establecido en los contratos.
 
Por tanto entendemos que, de la misma forma que la banca aplica automáticamente las subidas de tipos, ha de aplicar las bajadas, incluso en el caso de que resulten de aplicación tipos negativos.
 
OCU quiere recordar que la banca ha alegado siempre que “los contratos están para cumplirlos”. En el caso de las ejecuciones hipotecarias siempre han argumentado que si alguien no puede pagar su hipoteca, el banco está en su derecho en ejecutar la garantía. Consecuencia de ello ha sido que desde el inicio de la crisis se han producido más de 400.000 ejecuciones hipotecarias y una gran parte de ellas han acabado en desahucio.
 
Por otro lado la banca ha intentado siempre jugar con ventaja, imponiendo en muchas con hipotecas cláusulas suelo que durante muchos años han impedido a los consumidores disfrutar de las bajadas de los tipos de interés. Además muchas entidades siguen manteniendo la cláusula suelo, a pesar de haber sido declarada nula por el Tribunal Supremo, obligando a los consumidores a acudir a los tribunales para hacer valer sus derechos. 
 
Aunque es poco probable que se llegue a ver, en el caso de que los intereses aplicables a los consumidores lleguen a ser negativos desde OCU exigiremos el cumplimiento de los contratos e iniciaremos todas las acciones necesarias para obligar a los bancos a cumplirlos.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

La mejor hipoteca a tipo fijo de marzo

hace 19 días - martes, 7 de marzo de 2023
Análisis

Las mejores hipotecas a tipo variable de marzo

hace 20 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Análisis

Cambiar el seguro de la hipoteca

hace un mes - viernes, 17 de febrero de 2023
Análisis

Gastos de notaría y registro: ¿me han cobrado bien?

hace un mes - martes, 14 de febrero de 2023
Análisis

Las mejores hipotecas a tipo fijo en febrero 2023

hace un mes - lunes, 6 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas