- Compraventa
- Hipotecas
- Mejoran los diferenciales de las hipotecas
Noticias
Mejoran los diferenciales de las hipotecas
hace 8 años - martes, 13 de enero de 2015
Las entidades buscan al cliente "bajando" ligeramente los diferenciales. Queda margen de bajada; en todo caso, no es buen momento para comprar.
El Euribor continúa su progresivo descenso y sigue acumulando mínimos históricos. La media mensual correspondiente a diciembre de 2014 se situó en el 0,329%.
Hasta octubre, el número de hipotecas concedidas sobre viviendas en nuestro país fue apenas inferior al registrado en 2013 (-1,3%). También aquí parece haberse tocado fondo. No pensamos que falte liquidez, sino solvencia de los demandantes para obtener préstamos que puedan devolverse.
Uno-e mejora sus hipotecas
Continúa la mejora de las condiciones de los préstamos hipotecarios. Esta vez es Uno-e quien reduce el diferencial aplicable a sus hipotecas: pasa del 1,75% al 1,60, con el único requisito de domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar. Por ello se convierte en la mejor opción en estos momentos (vea la tabla). Aunque hay hipotecas que anuncian diferenciales menores, es a costa de una elevada vinculación, como la contratación de seguros de vida, obligación de realizar compras con tarjetas de crédito, contratación de planes de pensiones, etc., que hacen que no resulten interesantes. Las tablas comparativas que usted puede consultar, tienen en cuanta todos los condicionantes de las hipotecas.
Reclamaciones al Banco de España
Durante el año 2013 se presentaron un total de 34.645 reclamaciones en el Banco de España, todo un record. De ellas 18.387, es decir el 53,1%, correspondieron a reclamaciones por la cláusula suelo. Sin embargo hay que recordar que las resoluciones del Banco de España no son vinculantes para la entidad, por lo que rectificar es voluntario. Por ello creemos que acudir al Banco de España solo demorará la solución al problema.
Si tiene cláusula suelo
Hasta ahora, la práctica totalidad de las sentencias que van saliendo sobre esta cláusula son favorables a los consumidores, y además los bancos acaban condenados en costas. Por ello consideramos que la mejor opción para los afectados es acudir a los tribunales. Si quiere deshacerse de la cláusula suelo y beneficiarse del descenso del Euribor hasta sus mínimos históricos, OCU le ayuda, proporcionándole abogado y procurador a un precio muy razonable. Puede informarse llamando al teléfono gratuito 900 814 664, de lunes a viernes de 9 a 18 h.