- Compraventa
- Hipotecas
- Euribor bajo, diferenciales en máximos
Noticias
Euribor bajo, diferenciales en máximos
hace 10 años - jueves, 9 de mayo de 2013
El euribor marca mínimos pero las entidades piden diferenciales del 3%. La mini reforma de las hipotecas hará más difícil su obtención.
El euribor marcó mínimo histórico en abril: 0,528%. Anticipó la bajada del tipo oficial del dinero y supone un descenso de 0,840 puntos respecto al índice de abril de 2012.
Diferenciales al máximo
Esta bajada del Euribor beneficia a los que ya tienen una hipoteca. Una persona que tenga un préstamo con un capital pendiente de 150.000 euros, al que le queden 20 años por pagar verá como su cuota desciende en aproximadamente 58 euros al mes. Pero puede convertirse en una trampa para aquellos que contraten ahora. La combinación de un Euribor en mínimos y unos diferenciales aplicados por los bancos que en muchos casos superan el 3%, provocará una importante subida de cuotas a los que firmen con estas condiciones cuando dejemos atrás la crisis y el Euribor comience a subir.
Nueva ley hipotecaria
La futura ley de medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios – en sus últimos trámites de aprobación – incluye algunas modificaciones de la actual Ley hipotecaria, que afectarán solamente a las hipotecas que se firmen tras la entrada en vigor de la misma. Entre dichas medidas destaca la limitación de loa intereses de demora a tres veces el tipo de interés legal del dinero, lo que supondrá un interés de demora máximo del 12% en 2013, teniendo en cuenta que el interés legal del dinero de este año es el 4%. Asimismo se limita el plazo máximo de amortización, de manera que no se podrán firmar préstamos hipotecarios a más de 30 años.