La selección de nuestros expertos
913 009 141
902 889 488
Luis contrató una hipoteca y en las cláusulas del contrato se le imponía el pago de todos los gastos relacionados, que fueron un total de 3.594 euros, desglosados así:
Luis demandó a la entidad para que se declarar nula la cláusula de imposición de gastos y se le devolvieran todas esas cantidades. Tanto en primera instancia como en apelación, los jueces condenaron al banco a devolver la integralidad de esos gastos. El banco recurrió en casación y el Tribunal Supremo establece su criterio (definitivo) sobre el reparto de gastos de la hipoteca (sentencia de 27 de enero de 2021), refiriéndose por primera vez a los gastos de tasación.
La cláusula del contrato que imponía todos los gastos al usuario se declara abusiva y nula. Pero esto no tiene como efecto que ahora se carguen todos esos gastos al banco que impuso esa cláusula. Una vez declarada nula y dejada sin efecto la cláusula de gastos, el tribunal entra a analizar a quién corresponde pagar cada gasto, según
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratisPor favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.
¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio
Proteja y gestione sus inmuebles con acierto