Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Hipotecas
  • Las hipotecas con IRPH tras el criterio discutible del Supremo
Análisis

Las hipotecas con IRPH tras el criterio discutible del Supremo

hace 2 años - miércoles, 23 de diciembre de 2020
Los hipotecados con el índice IRPH tienen complicado reclamar por lo que han pagado de más durante años, pero no todas las vías están cerradas.

El Tribunal Supremo cree que el IRPH no es abusivo, a pesar de que no se comercializó de manera transparente

El  Tribunal Supremo considera que el IRPH no es abusivo aun reconociendo que no hubo transparencia en su comercialización. Esta sentencia aleja las posibilidades de que los consumidores con hipotecas referencias a IRPH puedan recuperar el dinero que han pagado de más.

 

La falta de transparencia es evidente

El Tribunal Supremo establece claramente que no se informó de forma clara y transparente a los consumidores, ya que en los casos juzgados no se facilitó información sobre la evolución del IRPH en los dos años anteriores a la fecha de contratación, lo que hubiera puesto de manifiesto que el IRPH siempre ha estado por encima del Euribor.

Pero el Tribunal Supremo no aprecia mala fe ni desequilibrio entre las partes

Según el Supremo, la falta de transparencia no es suficiente para declarar la nulidad de una cláusula, ya que además es necesario valorar si va en contra de las exigencias de la buena fe y además causa un desequilibrio importante en perjuicio del consumidor.

Para ello se basa en que el ofrecimiento por la entidad bancaria de un índice oficial, aprobado por la autoridad bancaria, no puede vulnerar por sí mismo la buena fe. Además, incide en que se trata de un índice que está fiscalizado, por la administración pública, y que no está justificado que sea más fácilmente manipulable que el resto de los índices oficiales. Algo que se puede discutir, dado el modo en que este índice se conformaba en la práctica.

En OCU discrepamos de este criterio y coincidimos con los expuesto por el magistrado Don Javier Arroyo en su voto particular, que considera que no se trató al consumidor de manera leal, al no ofrecerle la información legalmente requerida sobre la evolución del índice IRPH, considerando que el  incumplimiento manifiesto de esta obligación priva de buena fe la conducta de las entidades.

Asimismo, el tribunal parece olvidar que el consumidor siempre se encuentra en situación de inferioridad respecto a las entidades en cuanto al nivel de información que posee. El mero hecho que se trate de un índice oficial no es garantía de que el consumidor conozca aspectos tan importantes como que la fórmula de cálculo del índice implica que el IRPH siempre estará por encima del Euribor, aspecto que solo podría valorar si se obtiene información detallada de la evolución de ambos índices.

En cuanto al posible desequilibrio en perjuicio del consumidor, el Tribunal Supremo estima que tal desequilibrio no existe y considera que la evolución más o menos favorable del índice durante la vida del préstamo no puede ser determinante para valorar el desequilibrio, de manera que, si por su evolución tras la firma del contrato, el préstamo resulta más caro, ello no implica un desequilibrio.

Sin embargo, tal y como incide el magistrado en su voto particular, este argumento no puede sostenerse, ya que la falta de información indicada anteriormente impide al consumidor comparar con otras ofertas del mercado, por lo que se le priva del derecho de poder elegir entre distintas opciones al no disponer de los datos necesarios para ello.

¿Qué hacer?

Esta sentencia del Tribunal Supremo hace que, de momento, sea prácticamente imposible que los consumidores puedan recuperar el dinero que han estado pagando de más por aplicación del IRPH.

No obstante, todavía queda una puerta abierta. Es previsible que se vuelvan a plantear nuevas cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya que entendemos que esta sentencia carece de fundamentos jurídicos sólidos y parece que solo busca justificar su postura a favor de la validad del IRPH fijada en su sentencia de 2017.

Sin embargo, entendemos que en el caso de que finalmente se presente una cuestión prejudicial, pasará bastante tiempo hasta que la justicia europea se vuelva a pronunciar, por lo que estimamos que lo más prudente es esperar, ya que, con esta sentencia del Supremo, cualquier reclamación o demanda judicial que se presente tiene pocas oportunidades de prosperar.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

La mejor hipoteca a tipo fijo de marzo

hace 24 días - martes, 7 de marzo de 2023
Análisis

Las mejores hipotecas a tipo variable de marzo

hace 25 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Análisis

Cambiar el seguro de la hipoteca

hace un mes - viernes, 17 de febrero de 2023
Análisis

Gastos de notaría y registro: ¿me han cobrado bien?

hace un mes - martes, 14 de febrero de 2023
Análisis

Las mejores hipotecas a tipo fijo en febrero 2023

hace un mes - lunes, 6 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas