- Compraventa
- Fincas rústicas
- PAC 2021, se acerca el fin del plazo de solicitud
PAC 2021, se acerca el fin del plazo de solicitud
hace 2 años - martes, 20 de abril de 2021Plazo de la PAC hasta el 30 de abril
Las ayudas a la agricultura por parte de la UE cambiarán a partir de 2023. Ahora estamos en un año de transición, tras un 2020 caótico con la pandemia de la COVID. Es decir, en 2021 y 2022 se aplicarán las mismas políticas que llevan vigentes desde el año 2015, aunque con ligeras modificaciones.
· Este año la dotación contará con 7.200 millones de euros en ayudas para todos aquellos que la soliciten. Sepa que el periodo de solicitud de las ayudas de la PAC 2021 comenzó el 1 de febrero y estará abierto hasta el 30 de abril y que podrá hacerla de manera online para facilitar la seguridad y prevenir de la expansión del virus. Consulte el organismo competente de la PAC en su respectiva comunidad autónoma.
Las distintas ayudas de la PAC
El Ministerio espera que 680.000 productores soliciten la ayuda este año. Recordemos las prestaciones básicas de la PAC vigente:
- El pago básico a los agricultores.
- Pago para los agricultores que apliquen prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente.
- Pago suplementario para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola.
- Un régimen de ayuda asociada voluntaria.
- Pago específico al cultivo del algodón.
- Régimen simplificado para pequeños agricultores.
- Ayudas a los ganaderos y asociadas al tipo de explotación ganadera
Los agricultores pueden conocer el valor de sus derechos de pago básico para la campaña 2021 a través de la consulta pública puesta a disposición en la web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
· En cuanto al pago básico, se determina según las condiciones pactadas hace 15 años, siendo diferente según la zona en la que se encuentre. No obstante, se está tratando de equiparar este reparto para minimizar las desigualdades entre regiones, a petición de la Comisión Europea.
· Estas medidas se financian a través de fondos como el FEADER, que ha sido reforzado con los fondos del instrumento de recuperación ‘Next Generation’ de la Unión Europea y que se destinan a mitigar los daños producidos por la pandemia para los años 2021 y 2022.