- Compraventa
- Fincas rústicas
- Los precios de la tierra en 2018
Los precios de la tierra en 2018
hace 3 años - lunes, 4 de noviembre de 2019Por cultivos
El precio medio de la tierra en España subió un 1,3% en 2018, tras el 2% registrado en 2017. Se trata de una cifra media que tiene en cuenta el precio según los distintos cultivos, ponderados en función de su superficie. Destaca la subida de precios de la tierra destinada a viñedos (+5,6% anual) y al olivar (+2,1%). Bajó el de las hortalizas y apenas aumentó el de los frutales y los cítricos.
Por regiones
El precio medio por hectárea en cada comunidad autónoma depende en gran medida del tipo de cultivo predominante allí. No es igual el prado para pastos que el cultivo de frutas en invernaderos. En 2018 el precio medio aumentó en 11 de las 17 comunidades autónomas. Destaca La Rioja (+9,2%), Galicia (+4,1%), Aragón (+3%) y Andalucía (2,5%). Bajó en Madrid (-6,5%), Comunidad valenciana (-1%) o Castilla La Mancha (-0,7%).
La tierra que seguimos
Desde hace años, nuestra recomendación en fincas rústicas se centra en las tierras para cereal de secano en Castilla y León, por su rendimiento y disponibilidad. En 2018, su incremento de precio medio fue de 1,7%, por encima de la media nacional (1,3%). Vea aquí nuestros consejos sobre compra de fincas rústicas.
PRECIO MEDIO DE LA TIERRA
Datos en €/ha. Encuesta de precios de la tierra 2018, Ministerio de Agricultura.