Análisis

Dónde invertir en crowdfunding inmobiliario

El Impuesto sobre Patrimonio grava los bienes y derechos de contenido económico netos poseídos por el contribuyente a 31 de diciembre.

El crowdfunding inmobiliario puede llevarse a cabo con pequeñas cantidades de dinero, eso sí, es importante saber donde se mete. Vea nuestro consejo.

Publicado el  13 junio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El Impuesto sobre Patrimonio grava los bienes y derechos de contenido económico netos poseídos por el contribuyente a 31 de diciembre.

El crowdfunding inmobiliario puede llevarse a cabo con pequeñas cantidades de dinero, eso sí, es importante saber donde se mete. Vea nuestro consejo.

Hemos analizado seis plataformas de financiación de proyectos inmobiliarios al alcance del pequeño inversor, como Urbanitae, Housera o Housers. Vea cuáles son las más interesantes y aquellas que nos parecen desaconsejables.

En nuestro artículo ¿Qué es el crowdfunding inmobiliario? le explicamos en qué consiste esta modalidad de inversión en inmuebles, que es posible realizar con pequeñas cantidades de dinero. Es importante saber dónde se mete, empezando por el hecho de que no será propietario de inmuebles. Antes de plantearse invertir debe conocer y asumir los riesgos inherentes de este tipo de inversiones.

Existen diversas opciones interesantes según el riesgo y el plazo, y no todas merecen a nuestro juicio el mismo consejo. 

Hemos analizado distintas propuestas de crowdfunding inmobiliario de las plataformas EquitoHouseraUrbanitaeWecityCivislend Housers.

Empecemos por los proyectos menos arriesgados, seguidos por los de mayor riesgo para el inversor para acabar con aquellos desaconsejables a nuestro entender.

Préstamos hipotecarios al promotor

 

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.