Análisis

Zonas de Madrid con viviendas más grandes y más pequeñas

Publicado el   19 julio 2018
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Qué superficie media tienen las viviendas por barrios y en qué año se construyeron. Son datos interesantes a la hora de buscar vivienda. La zona tiene gran influencia en el mercado de vivienda.

Exponemos a continuación un listado de los barrios de Madrid con mayor superficie media en sus viviendas. Se trata de superficie construida, en m2. También se añade el año promedio de construcción de los inmuebles en ese barrio.

La fuente es el Catastro y la Agencia Tributaria de Madrid (portal de datos del Ayuntamiento de Madrid).

La superficie construida media de las viviendas en Madrid capital es de 114 m2. Se observa que la superficie va ligada a dos variables: el tipo de barrio y el año de su construcción. En determinadas zonas conviven barrios con viviendas pequeñas y otros con viviendas más grandes, generalmente construidas en años más recientes.

Vea aquí el último análisis de precios y rentabilidades en Madrid, para vivienda y garajes.

Barrio (Distrito)

Superficie construida media, m2

Año de construcción

El Plantío (Moncloa)

430

1984

Valdemarín (Moncloa)

274

2001

Piovera (Hortaleza)

259

1993

Aravaca (Moncloa)

217

1991

Ciudad Universitaria (Moncloa)

214

1973

El Viso (Chamartín)

207

1966

Recoletos (Salamanca)

196

1947

Los Jerónimos (Retiro)

193

1950

Mirasierra (Fuencarral)

184

1994

Almagro (Chamberí)

179

1957

Castellana (Salamanca)

176

1951

Nueva España (Chamartín)

160

1971

Valdefuente (Hortaleza)

152

2004

Corralejos (Barajas)

152

1999

Niño Jesús (Retiro)

143

1968

Sol (Centro)

140

1918

Horcajo (Moratalaz)

140

1999

Costillares (Ciudad Lineal)

140

1985

Alameda de Osuna (Barajas)

124

1981

Las Rosas (San Blas)

123

1993

Ensanche de Vallecas

118

2009

 

Y a continuación la lista de los barrios de Madrid con viviendas más pequeñas.

Barrio (Distrito)

Superficie construida media, m2

Año promedio de construcción

Amposta (San Blas)

65

1964

San Cristobal (Villaverde)

69

1965

San Diego (Puente de Vallecas)

70

1964

Valdeacederas (Tetuán)

76

1979

Berruguete (Tetuán)

77

1970

Ventas (Ciudad Lineal)

77

1967

Embajadores (Centro)

79

1927

Moscardó (Usera)

80

1962

Casco Hco Vallecas

80

1980

La Chopera (Arganzuela)

81

1957

Quintana (Ciudad Lineal)

81

1965

Pradolongo (Usera)

82

1971

Las Águilas (Latina)

83

1973

Lucero (Latina)

83

1972

Puerta del Ángel (Latina)

83

1964

Portazgo (Puente de Vallecas)

83

1977

Aluche (Latina)

84

1970

Vista Alegre (Carabanchel)

84

1970

Valdezarza (Moncloa)

87

1969

San Andrés (Villaverde)

87

1976

Pinar del Rey (Hortaleza)

90

1974

Prosperidad (Chamartín)

94

1970

Fuente del Berro (Salamanca)

98

1958

¿Cómo calcular el valor razonable de una vivienda?

;