Análisis

Precios de la vivienda en La Coruña

Ventas anuales de viviendas en La Coruña

Ventas anuales de viviendas en La Coruña

Publicado el  03 julio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Ventas anuales de viviendas en La Coruña

Ventas anuales de viviendas en La Coruña

Los precios de la vivienda suben en La Coruña, vea el detalle por barrios en compra, alquiler y en plazas de garaje, más aptas para un inversor particular. Se declara zona de mercado tensionado.

Los precios de la vivienda aceleran en La Coruña

La Coruña ha sido declarada oficialmente zona de mercado tensionado con efecto desde el 30 de julio de 2025, por 3 años.

Las ventas de viviendas en la ciudad de La Coruña crecieron un 41% en 2024. Parecen ser muy dependientes de los tipos de interés, porque habían caído un 21% en 2023 antes de rebotar.

La ciudad tiene casi 250.000 habitantes. Su tasa de paro en mayo de 2025 fue del 10,5 %, algo inferior a la tasa de paro nacional (11,3%).

Según el Censo de la vivienda de 2021 en La Coruña el 36,3% tienen la vivienda propia ya pagada y un 10,7 % la poseen por herencia o donación;

  • otro 19,8 % tiene pagos pendientes de hipoteca,
  • un 25 % vive en casa alquilada y
  • un 8,2 % cedida gratis o a bajo precio.

 La media nacional de los que la tiene hipotecada es del 25 %, un 23% alquilada y un 9,7 % cedida gratis o a bajo precio.

El INE tenía identificadas 800 viviendas turísticas en la ciudad en noviembre de 2024. Es el 0,59% del total de viviendas censadas. En el Censo de 2021 había 25.051 viviendas principales en alquiler.

El precio por m2 de la vivienda usada en la ciudad fue de 2.349 € en marzo de 2025, frente a 2.106 € al inicio de 2010. La travesía del desierto duró años, pero en los últimos tres los precios ya han subido un 33%, como se ve en el gráfico.

En alquiler, la subida ha sido del 31% en tres años. Se ha anunciado la tramitación de la declaración de zona tensionada, lo que supondrá una limitación de precios para contratos nuevos en cuento se apruebe oficialmente.

Vea el mapa de la rentabilidad del alquiler

 

Problemas de acceso a la vivienda en La Coruña

La demanda de alquiler en la ciudad es elevada. Hacen falta viviendas en venta y alquiler.

A precios medios, una pareja menor de 35 años que compre una vivienda usada de unos 70 m2 en La Coruña, deberá destinar el 33% de los ingresos netos mensuales al pago de la vivienda y sus suministros. Además de tener que contar con un ahorro previo de 37.500 euros para comprar con hipoteca.

En el caso de que ese hogar alquile una vivienda de las mismas características en La Coruña, el porcentaje de los ingresos netos que deberá destinar al pago de la renta y de los gastos de la casa será del 30%.

Existe una necesidad de vivienda, pero a los precios medios de venta actuales, las previsiones de rentabilidad para un pequeño inversor no son muy halagüeñas, como vamos a ver a continuación con los datos de precios por barrios.

Ampliamos el estudio al destacar los barrios más interesantes teniendo en cuenta no solo sus precios actuales sino su posible evolución futura en función de las previsiones y los proyectos futuros. Véalos más abajo.

 

PRECIO DE LA VIVIENDA EN LA CORUÑA, EN VENTA (€/m2) Y ALQUILER (eje dcho. €/m2)

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.