- Análisis de precios
- A Coruña
- Precios de venta y alquiler por zonas de La Coruña
Precios de venta y alquiler por zonas de La Coruña
hace un año - lunes, 20 de diciembre de 2021Alquileres por debajo de la media nacional en La Coruña
En La Coruña, al igual que en el resto del territorio nacional, tanto comprar como alquilar una vivienda es más caro que hace unos años. Según datos del Ministerios de Fomento e Idealista, en España el precio medio de venta por metro cuadrado es de 1504,1 euros, y el alquiler, de 10,5 euros. En La Coruña, los precios han sufrido un gran aumento en los últimos cinco años en venta (25,1% en septiembre), pero más en alquiler (29,5%), situándose en 1.870 y 7,9 euros por metro cuadrado, respectivamente. De esta manera, podemos observar que en la ciudad gallega es más caro comprar, pero más barato alquilar en relación con la media nacional, veamos si existe interés económico en la compra de las viviendas en alguna zona en concreto.
PRECIO DE LA VIVIENDA EN LA CORUÑA, EN VENTA (€/m2) Y ALQUILER (eje izdo, €/m2 al mes)
Datos del Ministerio de Fomento e Idealista
Los barrios de La Coruña, caros
La última vez que actualizamos los precios de La Coruña, en 2019, no había barrios cuyo precio de venta y alquiler supusiera una oportunidad interesante para realizar una inversión en viviendas. Para merecer este consejo, debían alcanzar, al menos, el 4,6% de rentabilidad esperada que exigimos para una operación de este calibre. En la actualidad esa cifra sigue siendo la misma.
De nuevo en esta actualización, los resultados son similares. El barrio en el que se esperan rentabilidades más altas es Elviña-A Zapateira, con un 4,0% anual, un precio de venta medio de 110.000 euros y un alquiler mensual de 585 euros. Que sea la más rentable no quiere decir que merezca un consejo de compra. De hecho, como no llega a la cifra antes mencionada, nuestra metodología la califica como “zona cara”, y el precio de venta debería reducirse en más de un 10% para pasar a “zona correcta”. El siguiente barrio en rentabilidad es Sagrada Familia, con un 3,6% esperado.
El barrio donde se encuentran las viviendas más baratas es Arteixo (108.000 euros), donde también están las viviendas con el alquiler más barato (385 euros mensuales) y la más cara, Ciudad vieja – Centro.
También hemos analizado las plazas de garaje y locales comerciales de la ciudad. Consulte el análisis aquí.
Las preferencias de los residentes
Según la encuesta que realizamos en noviembre de 2021, las zonas más caras no coinciden con las preferencias de los residentes de La Coruña. El barrio preferido por los coruñeses es Riazor –Los Rosales, donde el 89% de los encuestados contestaron que les gusta la zona, seguido de Elviña-A Zapateira (79%). Sin embargo, las zonas más caras para comprar una vivienda en la ciudad son Ciudad vieja – Centro (343.500 euros de media) y Monte Alto -Zalaeta-Atocha (576.250 euros).
Porcentaje de encuestados a quienes gustaría vivir en cada zona.
En la ciudad de La Coruña, las dotaciones mejor valoradas por sus residentes son los centros escolares y sanitarios (7,4 y 7,2, respectivamente). No obstante, el barrio preferido por estos, Riazor –Los Rosales, destaca por contar con la mejor puntuación en seguridad (un 6). Las plazas de aparcamiento reciben las peores notas, salvándose con un justito aprobado (5,2 de media). El barrio de Cuatro Caminos - Plaza de la Cubela, es el que recibe las mejores puntuaciones entre algunas de las dotaciones por las que consultamos: centros escolares (7,7), sanitarios (7,4) y deportivos (7,2), bibliotecas (7), centros de mayores (6,9) y limpieza (6,7).
Por otro lado, los barrios que menos gustan a los residentes de la ciudad son Os Mallos (un 69% de los encuestados han respondido negativamente), donde no hemos encontrado suficientes muestras de inmuebles en venta y alquiler para poder realizar un buen estudio de mercado; y Vioño (al 61% de los encuestados no les gusta).
En una escala de 1 a 10.
Tabla de barrios con precios para la vivienda
Para cada barrio se indica:
- el precio medio actual de venta del inmueble, estimado tras negociar con el vendedor;
- la renta mensual media para alquiler;
- la rentabilidad anual que ofrece dicho alquiler para quien adquiera una vivienda con intención de arrendarla;
- una indicación sobre el precio máximo que debería pagar en caso de compra, para preservar una rentabilidad descontada del 4,6% anual. El cálculo tiene en cuenta los gastos de compra.
Todos los datos se refieren al tipo de vivienda señalado y son cálculos medios. A la hora de establecer el precio de una vivienda, ya sea en venta como en alquiler, deberemos atender a sus características propias.
PRECIO, RENTA Y RENTABILIDAD DE LA VIVIENDA EN LA CORUÑA |
|||
Zona |
Compra (1) |
Alquiler (2) |
Rentabilidad (3) |
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.